El intelectual melancólico, de Jordi Gracia

Descubrí este panfleto, publicado por Anagrama, a partir de una breve noticia de La Vanguardia. El título original, que hubo que acortar porque iba a ser casi más largo que el libro entero era Panfleto contra el prestigio de la melancolía entre los intelectuales afectados por el síndrome del narciso herido. Un título muy aclarador sobre el contenido del panfleto, en el que encontramos una diatriba contra aquellos intelectuales que leen de forma negativa las transformaciones que sufre la cultura contemporánea. Aunque no lo menciona en su libro, Jordi Gracia confesó que las memorias de Jordi Llovet (Adéu a la universitat) motivaron la redacción del panfleto (que, por supuesto, no se dirige exclusivamente a él) con ideas que hacía tiempo que estaban deseando salir del tintero.

Gracia, profesor de Literatura Española desde hace 20 años, defiende, por el contrario, que ni la cultura humanística, ni la literatura europea, ni el arte han entrado en declive. Para él, estos intelectuales se han aposentado cómodamente en sus cátedras, apartándose de la sociedad y quejándose de todo lo nuevo sin dignarse ni siquiera a echarle un ojo. Estos intelectuales escriben desde el resentimiento porque ya nadie les lee y sus cifras de ventas están demasiado lejos de las cantidades que manejan otros, indignantemente inmerecidas según ellos. El modelo del intelectual del que nos habla Gracia es aquél que describe como vulgaridad la democratización de la cultura y que se lleva las manos a la cabeza cuando ve que en el metro se lee más a Carlos Ruíz Zafón que a Dante.

Aunque la idea del panfleto es buena y bastante defendible, decepciona la falta de valentía al no dar ejemplos concretos que demuestren que, efectivamente, la cultura no está en declive y que hoy en día tenemos autores y artistas tan inmortales como Rubén Darío o Van Gogh. El panfleto, aunque muestra sensatez al constatar el progreso social y cultural, no consigue callar la voz de los intelectuales que se quejan porque le falta profundidad, complejidad y riesgo.

Puedes conseguir este libro aquí.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s