El vas de plata, de Antoni Marí

El vas de plataAntoni Marí ha sido profesor mío en la UPF. Es alguien que ha dedicado su vida al estudio del arte y de la literatura, y que hace notar su pasión cuando habla de ello. Es ya un señor bastante mayor al que resulta agradable escuchar hablar. Encontré su libro de casualidad mientras paseaba por la Setmana del Llibre en Català y me lo tuve que llevar a casa, pero no lo he leído hasta ahora. El vas de plata fue su primera obra de narrativa, escrita con un estilo sencillo pero elegante, que te ayuda a entender en parte cómo ha llegado a ser quién ahora es. Y es que, aunque no es una obra autobiográfica, está claramente inspirada en su pasado. Cuando lees las páginas del libro, tienes la sensación de que las cosas que cuenta realmente han ocurrido.

El ingrediente principal del libro es la nostalgia, que atraviesa todas las breves escenas que configuran cada uno de los capítulos. Cada uno de ellos puede leerse por separado, pues relata un momento diferente de la niñez y la adolescencia de Miquel, el protagonista. Cada momento supone un avance en su formación moral y en su crecimiento personal.

Cada uno de los 14 capítulos lleva por título el nombre de una de las obras de misericordia. Y lo narrado guarda relación con el título. Los breves relatos están narrados con sentido del humor y ternura, con serenidad. De forma íntima. Nos encontramos ante un costumbrismo que no aburre ni carga. Vemos la reacción de Miguel a las interminables excursiones dominicales con su padre y sus hermanos, nos cuenta su primer viaje lejos de casa al conseguir una beca, conocemos a su mejor amigo Pau y vemos como una enfermedad se lo lleva de forma cruel e inesperada, asistimos al descubrimiento de la magia de la música de un piano y nos reímos con él cuando pinta las uñas a su abuelo mientras duerme.

El vaso de plata es el recipiente, el alma, en el que se vuelca lo aprendido por el protagonista. Éste es uno de esos libros que nos enseñan algo. Sobre nosotros mismos incluso. Y aún diría más: te hace recordar personas y situaciones muy cercanas a las del libro. Antoni Marí puede llevarte a un viaje hacia tu interior. Conmigo por lo menos lo ha conseguido.

Recomiendo a quién pueda que lo lea en catalán –he leído la edición de Vicens Vives-, si no, en castellano lo edita Libros del Asteroide.

Entradas relacionadas:

La Setmana del llibre en català

https://laestanteriadenuria.wordpress.com/2012/09/11/la-setmana-del-llibre-en-catala/

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s