Una iniciativa solidaria: La sonrisa de Mikel

La sonrisa de MikelHace unos días me hablaron sobre el libro La sonrisa de Mikel, de la editorial ExLibric. Este libro está escrito por Álvaro González de Aledo, pediatra cántabro que durante años ha desempeñado su labor en oncología infantil. El Dr. Álvaro no es sólo médico infantil: también es capitán de yate. Desde hace más de 10 años organiza una actividad con la que los niños enfermos de cáncer, experimentan durante cuatro meses las mismas experiencias que un marino del cantábrico. ¿No os parece muy bonito? En La sonrisa de Mikel recoge sus experiencias y los sentimientos que comparte con niños como Mikel.

Dado el carácter del libro, la editorial ExLibric ha decidido donar por cada libro vendido, 1€  para la recaudación de fondos en la lucha contra el cáncer.

Aún no he leído el libro, pero pronto lo haré. Si queréis participar, podéis comprar el libro aquí. Recordad que no sólo hay que ser solidarios por Navidad.

De momento copio y pego la sinopsis que encontramos en la página web de la editorial:

El autor es Pediatra y Capitán de Yate. Combinando sus aficiones vocacional y deportiva y con el apoyo de un numeroso grupo de médicos, enfermeras y capitanes, organiza en Santander una actividad con niños del Hospital Valdecilla, fundamentalmente de oncología, que consiste en enseñarles a descubrir la navegación a vela, y a disfrutar de ese universo fascinante y relajante del mar, como terapia de apoyo para sus graves enfermedades. Aunque en otros países es más habitual, en España esta actividad es pionera.Desde que se inició en 2003 solo se ha interrumpido en el año 2012, cuando el autor realizó una circunnavegación de España relatada en el libro “La vuelta a España del Corto Maltés.De Santander a Santander en un velero de 6 metros”, título publicado por este mismo sello. Fruto de las experiencias con estos niños y de esa cercanía con la enfermedad y la muerte surgen estos poemas. Además de la rima y el ritmo habituales de cualquier poesía, el autor va más lejos combinando las letras y las frases para modelar dibujos, que ha bautizado como “dibupoemas”, lo que les da un valor plástico añadido al literario y se convierten en una nueva forma de “leer” y apreciar la poesía.Al placer habitual de la lectura relajada de un poema se añade la intriga de descifrar el dibupoema, y posteriormente de disfrutarlo una vez que se conoce la ruta para leerlo. Ningún otro poeta lo había realizado hasta el momento, por lo que puede considerarse una revolución que alía la literatura y el dibujo.

2 comentarios sobre “Una iniciativa solidaria: La sonrisa de Mikel

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s