El cielo ha vuelto, de Clara Sánchez

El cielo ha vueltoUna tarde de un domingo lluvioso te encuentras sin planes ni ganas de hacerlos. En la tele no hacen nada que te apetezca ver y tampoco quieres enfrascarte en ningún libro demasiado complejo. Lo mejor en este caso es prepararse algo bien calentito, taparse con una manta y escoger un libro sencillo y rápido de leer. El libro del que voy a hablar hoy, El cielo ha vuelto, ganador del Premio Planeta 2013, es ideal para pasar una tarde entretenida sin complicaciones.

Clara Sánchez es la autora de este libro. Tras enseñar varios años en la universidad ha publicado varias novelas de las que hay que destacar Piedras preciosasÚltimas noticias del paraíso, Un millón de luces, Lo que esconde tu nombre y Entra en mi vida. Clara Sánchez  tiene un estilo intimista y usa un lenguaje sencillo.

El libro se lee rapidísimo. La protagonista es Patricia, una chica que cree tenerlo todo: es una modelo en el momento álgido de su carrera, con dinero, un marido guapísimo y un chalé con jardín. Qué más se puede pedir. Sin embargo, volviendo de India, se encuentra en el avión con Viviana, una mujer obesa y sudorosa que le advierte de que hay alguien que la quiere muerta. Patricia, que sólo puede pensar en lo mal que le queda el color blanco a esa mujer y en cómo salir al pasillo con ella ocupando todo el espacio, se olvida rápido de lo que le ha dicho. Su vida es maravillosa: ¿quién iba a quererla muerta?

Sin embargo, pronto empieza a tener extraños accidentes que hacen peligrar su vida y su carrera, por lo que contacta de nuevo con Viviana y empieza a investigar entre sus conocidos para dar con quién le quiere mal. El libro es flojo y el final, previsible. No hay misterio ni suspense: todos podemos hacernos una idea desde casi el principio acerca de dónde viene la sombra que acecha a Patricia, menos ella misma, claro.

En el libro nos encontramos con todos los prejuicios del mundo de la moda: drogas, zancadillas y envidias; todo ello condensado en un mismo personaje, la jovencísima modelo que parece que le va a quitar el sitio. Vaya por Dios, qué malvada es.

En cuanto al resto de personajes a los que considera sus amigos, sólo podemos concluir que Patricia es tonta. Su familia está compuesta por una panda de gorrones que viven a su costa sin vergüenza alguna. La hermana, además, le echa en cara cosas continuamente. Su marido es vago, egoísta y sucio; un artista frustrado que sólo vende los cuadros que ella compra de escondidas. Patricia se preocupa por la felicidad de sus seres queridos, pero confunde la felicidad con el dinero y trata de arreglarlo siempre todo a golpe de talonario. Y estos “seres queridos”, por supuesto, no le ven problema alguno.

El ritmo es ágil y cinematográfico. El libro es entretenido, aunque no memorable. En ningún momento se hace pesado, pero nos pasamos todo el libro esperando un giro de guión que nunca llega. Cuando te das cuenta de que no va a llegar, cae el interés en el libro. Para mi gusto, le falta profundidad para los personajes y un trasfondo que llegue al lector y lo implique en la historia. El final es correcto, pero no sorprende.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s