Moowiloo Woomiloo, de Néstor F. y Molg H.

Moowiloo Woomiloo¿Políticamente incorrecta? Eso se queda corto. Moowiloo Woomiloo es sórdida, grotesca, ácida, mórbida, enfermiza y cruel. Esta novela gráfica no es apta para los que se escandalizan fácilmente. Y quizás tampoco para los que se escandalizan de forma “normal”. Los autores, Néstor F. y Molg H., lo publicaron originalmente en forma de webcómic gratuito. Ahora lo podemos disfrutar en papel, editada por Entrecomics Comics, con un prólogo de Paco Alcázar y un epílogo de Nacho García.

En las solapas, donde normalmente vemos una presentación de los autores, hay una conversación entre ellos dos en forma de dos e-mails (o algo así) en los que se presenta el proyecto. Molg H. propone hacer unas historias independientes porque le da pereza pensar en una historia larga. Por eso piensa que podría hacer historias en parejas, uno de ellos dibujando la primera y el segundo respondiendo con otra visión de la misma historia. A Néstor F. la idea le parece genial, pero no le gusta la idea de hacer tiras sin continuidad. Para evitarlo, propone que las historias se crucen para que quede claro que los personajes forman parte de un mismo universo.

Así que la estructura es esta: las páginas se leen de dos en dos, el anverso y el reverso de una misma historia. Pero todos los personajes viven en un mismo universo, así que se cruzan unos en las historias de otros. Esto me parece muy interesante.

Dentro podemos encontrar un mosaico de historias escalofriantes y aterradoras, que giran alrededor de la novela gráfica y el mercado del cómic. Vemos autores, críticos, editores y aficionados, pasados por el tamiz de lo patético y aberrante. El mal gusto es su bandera. Las páginas de impregnan de enfermedades mentales, de impulsos normalmente cohibidos que salen a la luz para convertir el mundo en un desfile de psicópatas, asesinos, violadores, terroristas, acosadores, pervertidos, criminales…

Este libro es como un experimento. Uno de los autores plantea una situación en una página y el otro nos da la clave en la siguiente: lo que no habíamos visto ni intuido, nos es revelado. La revelación siempre es macabra hasta el absurdo y esto es lo que nos provoca la risa. No pretende gustar a todo el mundo y, desde luego, no lo hará, pero tampoco dejará a nadie indiferente. Parte de situaciones costumbristas y las lleva al surrealismo, a lo escatológico y a la depravación, por lo que va destinada exclusivamente a un público capaz de reírse de la desgracia, la miseria y la crueldad.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s