Hoy vengo a hablar de otro libro infantil. En este caso de trata de los Cuentos para leer antes de ir a dormir de Gustavo Francisco Muiña González. Lo edita Ediciones Casas.
Se trata de una recopilación de siete cuentos para los pequeños de la casa. Estos cuentos están hechos para ser leídos y contados a los pequeños de 5 o 6 años, no para que ellos los lean, pues son un poco largos para ellos. La mayoría de las historias son fábulas de animales.
He de decir que el primer cuento no me ha gustado nada. Me parece muy machista. Va de una princesa que no quiere envejecer y se dedica a crear cremas antiarrugas mágicas hasta que la descubre su hermana pequeña y, para no tener que compartir su secreto le regala una crema que hace el efecto contrario para que se vuelva vieja. Luego la princesa es desterrada y aprende la lección y tal y cual. Pero así de entrada, la preocupación por la belleza de esta mujer me parece algo nocivo para las niñas. Es como una madrastra de Blancanieves exagerada. Parece que lo más terrible que le puede pasar a una es que le salgan patas de gallo. Y lo peor es que la locura no es solo suya, el resto de personajes le dan la razón.
El resto de cuentos son distintos. Protagonizados por perritos, tortugas, camellos, etc. Tratan sobre la amistad y sobre los valores como la necesidad de compartir, de perdonar o de amar. Creo que son historias agradables e ingenuas que pueden ofrecer un buen rato a los niños y hacerles reflexionar sobre ciertos aspectos.
Igual que con Chispa y Pancho creo que el libro falla en el aspecto visual. Las imágenes de dentro parecen casi tomadas de internet, sin ningún tipo de coherencia ni entre ellas ni con el texto al que acompañan. Y esto le resta demasiados puntos a un libro infantil como para no tenerlo en cuenta.