La LEGO película, de Phil Lord y Christopher Miller

La LEGO películaLego tiene ya más de ochenta años. Seguro que todos habéis oído hablar de su origen, pero no está de más recordarlo. Todo empezó con un humilde carpintero danés que hacía juguetes y que, al quemarse su carpintería y abrir una nueva, comenzó a hacer figuras de madera en miniatura. Con el paso de los años pasó a usar plástico y luego plástico ABS para eliminar la toxicidad. Tuvo un gran éxito, ya que permitía a los niños desarrollar su imaginación para crear mundo a su antojo para jugar a lo que más les apeteciera.

La imaginación es, pues, el punto fuerte de Lego. Si puedes imaginarlo, puedes hacerlo. Y los creadores de La LEGO película, dirigida por Phil Lord y Christopher Miller, lo han sabido ver muy  bien, dando lugar a un desmadre continuo, plagado de construcciones, destrucciones, cameos, referencias, humor y acción. Estamos ante una película inteligente, que no trata al espectador como tonto y que puede ser disfrutada por personas de todas las edades.

El protagonista es Emmet, una figura de Lego completamente normal y anodina, fiel a las normas y feliz. De pronto, es identificado como «el especial», la persona más extraordinaria y más inteligente, el único capaz de salvar el mundo de Megamalo, un villano, al que molesta el mundo en constante cambio y desorden de Lego y que pretende acabar con ello. Emmet, por supuesto, no está preparado para la aventura. En seguida conectamos con Emmet, pero también con el resto de personajes, todos ellos muy carismáticos. Podemos ver a Superman, Gandalf, Han Solo, C3PO y, por supuesto, a Batman, que se ríe de sí mismo de una forma genial. Especialmente entrañables son también el policía bipolar, el Unigato y el astronauta.

Todo encaja y también lo hace con el espectador, que, como hemos dicho, puede ser de cualquier edad. Así como los niños verán una historia de acción en un universo basado en uno de sus juguetes favoritos, los mayores podrás disfrutar de otros matices, como las bromas sobre el comportamiento cuadriculado y conformista de los habitantes del mundo Lego y la crítica implícita que, en cierta manera, parodia el mundo en el que vivimos en el que procuran distraernos en el consumismo para que no veamos otras cosas más importantes. El consumismo, el abuso de poder y la política autoritaria son criticados a lo largo del film. Todo esto lo expresan con la canción «Todo es fabuloso»: divertida y pegadiza a más no poder.

Lo importante es el juego, llevado a la pantalla con gran agilidad. La imaginación es el tema principal de la película, que nos enseña a confiar en nuestras propias ideas, por mucho que creamos que no son originales o interesantes. El juego con los personajes, con los guiños y los homenajes, por un lado, como con el universo Lego, sus posibilidades y sus limitaciones, por el otro, son los ejes que vertebran la película. Muy graciosos son también los auto-homenajes a los diferentes mundos de Lego, como la edad media, los piratas o el oeste.

Aunque ir a ver una película hecha con Lego de entrada nos hace sospechar, os recomiendo verla. El ritmo es estable, la stop-motion simulada es alucinante, la película es cálida e ingeniosa y está llena de detalles graciosos e inteligentes, los personajes actúan con lógica y son realmente entrañables. No se me ocurre nada malo que decir, igual aún estoy deslumbrada, pero creo que estamos ante una de las mejores películas de animación que he visto nunca. Maravillosa. Todo es fabuloso.

Os dejo el trailer de la película:

Y la canción «Todo es fabuloso»:

2 comentarios sobre “La LEGO película, de Phil Lord y Christopher Miller

  1. Mi comentario acerca de esta película es tan objetivo como el de alguien que aún guarda muchas de sus piezas de LEGO en una gran caja.
    El sentido del humor de la película es el mismo que hay presente en los videojuegos y series de dibujos de LEGO, es un humor algo absurdo que me encanta.
    Debo confesar que al ver la película me vi identificado con Mega Malo ya que guardo las instrucciones de todos los juguetes para montarlas según dicten :-\

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s