Glosobook, el libro social

Glosobook¿Alguna vez has jugado a inventar el inicio de una historia para pasársela a otro y que la continúe? Pues eso es Glosobook (Global Social Book), un libro que se escribe gracias a la participación social. Aunque a veces nos parezca que no, todos tenemos algo que contar, pero no sabemos muy bien como empezar o como terminar las historias y las ideas que se nos ocurren. Glosobook nos ayuda a perder el miedo a la página en blanco. El proyecto, que nace sin objetivos lucrativos, surge a partir de la voluntad de aproximar la literatura a las personas y de difundir la experiencia, la imaginación y las ideas de todo aquél que quiera participar.

Un Glosobook es un libro escrito por múltiples autores. ¿Cómo funciona? Pues cada autor tiene que leer el capítulo publicado (capítulo 1, por ejemplo) y escribir el siguiente (capítulo 2). Todos los capítulos (capítulo 2) que surjan serán sometidos a votación, siendo los dos con más votos los que se publicarán. De cada uno de estos dos capítulos tienen que surgir dos más, etc. El Glosobook, por tanto, empieza de una única manera, pero termina de muchas distintas. Así es como se crean «historias sociales».

 

Desde luego no creo que de aquí salga el próximo premio nobel, pero personalmente me gusta la idea e intentaré sacar algo de tiempo para participar. Cualquier persona puede participar en la redacción de los relatos, por lo que creo que es una buena idea para divertirse creando historias y leyendo las creaciones de los demás, pero también para aprender y mejorar nuestra escritura y desarrollar nuestra imaginación. ¡Como un curso de escritura creativa muy práctico! ¡Y gratis! Aquellos que no se atrevan a escribir pueden también simplemente leer y votar las historias y, quien sabe, quizás en un futuro animarse a participar.

¿Ya conocíais Glosobook? ¿Qué os parece la idea? ¿Creéis que esta herramienta puede ayudar a promover el hábito de la lectura? ¿Os gustaría participar escribiendo algún capítulo? ¿Lo habéis hecho ya?

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s