Mi vida querida, de Alice Munro

Mi vida queridaHace ya algunos meses que gané este libro en un sorteo organizado por Me gusta leer y aún no me había puesto con él. Se trata de Mi vida querida, de Alice Munro y lo publica Lumen. Para aquellos que no sepáis quien es Alice Munro os diré que tras haber estado nominada para el premio Nobel varias veces, por fin lo ganó el año pasado. Escribe mayoritariamente relatos cortos y se la considera la mejor escritora de relatos en lengua inglesa. Hacía tiempo que quería leer alguno de sus libros y más aún desde que ganó el premio. De hecho tengo otro de sus libros, Las lunas de júpiter, cogiendo polvo en mi estantería (o en mi Kindle, de hecho) desde hace casi un año.

El título del libro, Mi vida querida, parece el tipo de expresión que uno suelta en un suspiro. «Vida» y «querida» son dos palabras positivas, que al juntarse en un suspiro se convierten en una queja, en una abrumada exasperación.

¿Qué encontramos en el libro? Una narrativa realista, clara, sencilla y sutil. Una indagación en el alma y en las relaciones humanas. Diez relatos  realistas y cuatro autobiográficos. Unas vidas provincianas. Y unos personajes bien perfilados.

Los relatos de este libro tienen varias características comunes: un entorno rural en Canadá, unos personajes normales pero con un toque especial que los distingue del resto y la cotidianidad tintada de depresión económica en la que transcurre todo. Además, a menudo uno empieza leyendo sin saber muy bien a dónde le quiere llevar la autora (por ejemplo, unos personajes que eran principales dejan de serlo y finalmente desaparecen, dejando que otros los releven) de tal forma que casi siempre nos encontramos ante desenlaces que no veíamos venir ni de lejos.

Es verdaderamente difícil escoger un relato entre tantos. Quizás «Tren» y «Amundsen» son los que más me han gustado. En «Tren» un hombre vuelve de la guerra pero justo antes de llegar a casa se para a ayudar a una mujer y va encontrando excusas para alargar la estancia más tiempo de lo previsto. «Amundsen» narra la historia de una maestra que llega a un pueblo a enseñar a unos niños con tuberculosis y que es seducida por un médico, que la lleva a cenar y le propone matrimonio para luego abandonarla fríamente.

Hay algo que es muy positivo y es que en los relatos de Munro, las mujeres no siempre necesitan un hombre a su lado. Son capaces de cambiarlos o abandonarlos. Son rebeldes y no se dejan dominar. Todas las historias fluyen con gran naturalidad. He de decir que en algunos momentos se me ha hecho pesado seguir leyendo, pero creo que es porque lo he hecho demasiado rápido. Probablemente éste sea uno de esos libros que hay que leer poco a poco. Un relato o dos al día como mucho, para dejarlos reposar. Alice Munro supera ya los 80 años y dice que no va a escribir más. Así que probablemente éste sea el último libro que nos deje.

Anuncio publicitario

2 comentarios sobre “Mi vida querida, de Alice Munro

  1. La mayoría de coementarios que he visto sobre Alice Munro desde que ha ganado el premio Nobel aunque son positivos dejan como cierto poso de decepción. Como sigo empeñada en leer algo suyo creo que voy a hacer caso de tu consejo y en lugar de leer este libro del tirón hacerlo a poquitos, ya que también es una posibilidad que nos ofrecen los libros de relatos.
    Gracias y un saludo

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s