Las ventajas de ser un marginado, de Stephen Chbosky

las ventajas de ser un marginadoHacía ya un tiempo que tenía el ojo echado a Las ventajas de ser un marginado, de Stephen Chbosky, publicado en España por Alfaguara. El principal motivo es que media blogosfera anda loca por el libro (sobre todo El coleccionista de mundos, que habla de este libro prácticamente en vídeo sí vídeo no), sobre todo entre los lectores más jóvenes. Además me apetecía leer algo de literatura juvenil, así que la semana pasada decidí no retrasarlo más e ir al FNAC a por él.

Una vez leído, no me extraña nada que haya gustado tanto, sobre todo al público adolescente. Es realmente un libro especial y creo que puede ayudar a muchos chicos a entender las cosas que ocurren a su alrededor y a aprender a manejarse en el mundo. Es uno de esos libros que leo y pienso que tengo que recordarlo para cuando en un futuro tenga hijos adolescentes. Creo que les irá bien, igual que creo que a mí me habría ido bien. Estoy convencido que si lo hubiera leído hace 10 años (socorro, ¡me hago mayor!) sería uno de mis libros favoritos.

El narrador es un adolescente a punto de empezar el instituto que se hace llamar Charlie. Charlie escribe cartas a alguien que no conoce pero del que ha oído que se puede confiar. ¿Quién es el destinatario misterioso? El lector. Este libro habría podido haber sido simplemente un diario y no cambiaría a penas nada en su estructura, en el contenido, en el lenguaje ni en el narrador. Pero no es un diario porque la intención es que no nos sintamos como que estamos cotilleando en la vida de alguien, sino que ese alguien nos cuenta su historia voluntariamente. Así se crea rápidamente una complicidad entre Charlie y el lector.

Charlie nos cuenta, nada más empezar, que se siente solo desde el suicidio de su mejor amigo y que tiene miedo de comenzar el nuevo curso porque no tiene amigos. Así, de carta en carta, vemos su evolución, sus vivencias y sus reflexiones a lo largo de todo un año.

A Charlie se le coge cariño rápidamente. Es inteligente, observador, reflexivo, inocente, tierno y cariñoso. Tiene una actitud infantil y adulta a la vez. Es un chico que, aunque la vida se lo pone difícil, se empeña en intentar ser feliz. Pronto conoce a Patrick y a Sam, dos estudiantes de último curso que lo aceptan en su grupo de amigos y lo tratan cariñosamente, a menudo casi de forma paternal. Charlie aprende a no dar tantas vueltas a las cosas y a “implicarse” más en la vida. El libro es especial porque, aunque el protagonista es un marginado en un instituto americano, se aleja de los tópicos que pueblan este tipo de historias. La historia es intensa y tiene momentos muy profundos. Te hace reír y llorar, pero sobre todo te hace pensar. La amistad de Patrick y Sam le abren las puertas a un nuevo mundo donde descubrirá el amor, el sexo, la amistad, el alcohol, el tabaco, las drogas y las fiestas. Los temas más espinosos son tratados con naturalidad. Los personajes son muy reales, todos tienen cosas maravillosas y cosas horribles.

Al terminar el libro he visto la película, en la que la maravillosa Emma Watson interpreta a Sam. A Charlie lo interpreta Logan Lerman, al que le queda muy bien el papel. A Patrick, Ezra Miller, que he de decir que no es para nada como le imaginaba, pero también lo hace muy bien. La película es muy fiel al libro, ya que está dirigida por el autor mismo. Recomiendo, no obstante, empezar por el libro, porque al final ocurre algo que da un nuevo sentido a toda la historia y creo que es mucho mejor tal y como está contado en el libro. Y sería una pena estropear el efecto viendo primero la película.

3 comentarios sobre “Las ventajas de ser un marginado, de Stephen Chbosky

  1. Hace tiempo también que tengo este libro en el punto de mira y siempre se le adelantan otras lecturas (es muy difícil gestionar la lista de pendientes, que crece más rápido de lo que abarcas leyendo). Después de leerte renuevo mis intenciones y voy a intentar hacerle un hueco. Tomo nota también de la película, sólo sea por Emma Watson.. aunque la dejaré para después de la lectura.
    Gracias y un saludo

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s