Diario de una volátil, de Agustina Guerrero

Diario de una volátilPronto hará un año desde que salió publicado el primer cómic de Agustina Guerrero, Nina. Diario de una adolescente. Os hablé del blog de Agustina Guerrero con ilustraciones autobiográficas en las que vemos a la protagonista en situaciones cotidianas con un toque intimista y mucho humor. Pues bien, justo esta semana salió el segundo libro de Agustina, esta vez protagonizado por ella misma como en la página web: Diario de una volátil (Lumen).

Vemos a un personaje natural y humilde, que se da cuenta de sus pequeños defectos y virtudes. Un personaje con el que cualquier chica se puede sentir identificada. Es feliz, por lo que sus preocupaciones son las mismas que puede tener cualquier chica a la que no le falte nada: que si un granito por aquí, una arruga por allá, que si llueve y la ropa se moja… La volátil tiene, como todos, días buenas y malos, por lo que la capacidad de empatía de sus ilustraciones es verdaderamente asombrosa. El Diario se divide en tres partes: “yo”, “él” y “ellos”. Tal como indican estos títulos tratan de su relación consigo misma, con su pareja y con el mundo, respectivamente.

La protagonista es “volátil” porque no toca con los pies en el suelo. Le gusta soñar, pensar, reflexionar, ser creativa y dejarse llevar. Y, aunque es claramente Agustina, ningún personaje tiene nombre, ni siquiera ella, para que cada uno se pueda ver identificado en las viñetas más fácilmente.

Es fantástico ver en una viñeta una imagen que refleja exactamente lo que sientes en momentos determinados. Te das cuenta de que hay cosas que creías que sólo te sucedían a ti, pero que resulta que no es así, que a ella y a muchas otras chicas también les ocurre exactamente igual.

Los dibujos son sencillos, divertidos y agradables, como el personaje. Realmente entrañables.

Sin embargo, el gran “pero” que le encuentro a este libro es que la mayoría de las viñetas (si no todas) las he visto ya en su blog, lo que me ha decepcionado bastante, porque yo esperaba algo nuevo. Aún así, es un buen libro para disfrutar o para regalar a vuestras parejas ahora que ya se acerca Sant Jordi.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s