No os indignéis tanto, de Manel Fontdevila

No os indignéis tantoCon sólo leer el título ya se sospecha, pero al ver la portada se hace evidente: con No os indignéis tanto Manel Fontdevila trata de contestar a Stéphane Hessel y su ¡Indignaos!. El cómic me llamó la atención cuando salió, alrededor de Navidad, pero di prioridad a otros y nunca llegué a comprarlo. El otro día lo vi en la estantería de un familiar y me lo llevé a casa.

Me encanta Manel Fontdevila, es uno de mis favoritos de El Jueves tanto por su estilo de dibujo como por sus personajes de La Parejita (recomiendo la Guía para padres desesperadamente inexpertos). También voy leyendo las viñetas que publicaba antes en Público y ahora en eldiario.es.

Esta vez trae un cómic que habla de la crisis, la corrupción, la transición y la reacción de las personas a todo ello. Analiza como los diferentes tipos de reacciones han cambiado o no las cosas a lo largo de la historia reciente de distintos países e intenta averiguar hasta donde podemos llegar con nuestra respuesta. Para ello habla de los cauces de expresión y de como éstos de restringen o ensanchan según las acciones de la gente y del gobierno. Entre otros, pone como ejemplo La vida de Brian, de los Monty Phyton, que supuso un gran escándalo en su momento, pero que ahora es casi una película infantil. Cuando se transgrede el cauce de expresión, se arma un gran desorden, pero para Manel Fontdevila es bueno, porque una vez pasa todo se ha ampliado la libertad de expresión.

Manel Fontdevila nos llama la atención a todos para decirnos que comprometerse no es enfadarse y crear un hashtag gracioso para ridiculizar al que nos indigna. Si queremos cambiar algo hay que indignarse mejor y moverse más. Hay que ampliar los límites que nos oprimen empujando hacia afuera. No llama a la revolución ni a la lucha armada, aunque sí de romper los límites a los que nos ha encerrado la protesta pacífica. Si queremos cambiar el sistema no podemos hacerlo siguiendo sus reglas.

A lo largo de su carrera, Manel Fontdevila ha demostrado tener una gran capacidad de análisis de la actualidad y mucho sentido común, que le llevan a hacer viñetas serias y graciosas a un mismo tiempo. Partiendo de la humildad, te provoca una sonrisa y te hace reflexionar cuando piensas en cuánta razón tiene.

Quiero destacar algo más y es que, en ocasiones, leyendo este cómic, me he dado cuenta que podría haberlo redactado y haber hecho un libro explicando exactamente lo mismo. Sería un ensayo sobre política y sociedad como tantos otros. Esto me llama la atención, y no sé si este nuevo género tiene nombre, pero yo por ahora lo voy a llamar «ensayo gráfico».

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s