Bajo la misma estrella, de John Green

Bajo la misma estrellaEste libro llevaba llamándome la atención desde hace tiempo por el mismo motivo que Las ventajas de ser un marginado: toda la blogosfera habla genial de él. Aún no le había dado una oportunidad, pero sabía que tarde o temprano le llegaría. Vi Bajo la misma estrella en la feria de Sant Jordi y decidí hacerme con él de una vez.

Realmente la novela de John Green (publicada por Nube de tinta) ha tenido un grandísimo éxito y seguramente ya habréis oído hablar de ella, o de la adaptación cinematográfica que va a llegar a España en verano. Os dejaré el tráiler abajo. ¿De qué va? A grandes rasgos, de adolescentes con cáncer.

Pero no resopléis. No es sólo una de cáncer de esas lacrimógenas que nos repiten los tópicos sobre lo luchadoras que son las personas con cáncer y lo injusto que es todo. John Green sabe que la gente que sufre cáncer es gente normal, mundana y terrenal como todos los demás, y no pierde el tiempo endulzando nada. La narradora es Hazel, una adolescente que se encuentra desde hace años en cáncer terminal de pulmones. En el grupo de apoyo al que va conoce a Isaac, un chico al que extirparon un ojo, y a August, que ha perdido una pierna.

Cumpliendo los deseos de Hazel, August y ella viajan a Holanda para ir a ver a Van Houten, el escritor de su novela favorita: Un dolor imperial. Este libro, que lo protagoniza una adolescente con cáncer con la que Hazel se identifica, tiene la peculiaridad que termina de repente. Hazel entiende que el libro termina de repente porque la protagonista muere. No obstante, le corroe la duda de saber qué ocurre con el resto de personajes. En realidad, lo que le preocupa es saber qué ocurrirá con las personas que la quieren cuando ella muera.

Los personajes de esta novela son sarcásticos y divertidos. Inteligentes y tiernos. Se ríen de sí mismos con un humor negro que nos censuraríamos a nosotros mismos. La narración es muy íntima, por lo que nos sentimos muy involucrados en la historia. Con este libro he reído, llorado, pensado y disfrutado. El final es apoteósico: te deja con la boca abierta y llorando como desconsoladamente (y previsiblemente, es lo que tiene una novela sobre cáncer). Pero en serio: es especial. No os la perdáis.

 

 

Cuando se estrene la película la iré a ver y os diré qué me parece, pero la verdad, prefiero no hacerme ilusiones…

Anuncio publicitario

2 comentarios sobre “Bajo la misma estrella, de John Green

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s