¿Vender libros en bibliotecas?

BibliotecaDesde hace casi una semana existe un nuevo acuerdo entre el Departamento de Cultura de la Generalitat de Catalunya y el Gremio de Libreros. Este acuerdo permitirá vender libros en las bibliotecas a partir del próximo mes de octubre. El objetivo, dicen, es fomentar la lectura facilitando el acceso a los ciudadanos a la máxima oferta de libros posible.

Así, un pedido realizado desde la biblioteca por parte de un usuario será entregado en 24 o 48 horas en la misma biblioteca (también se está estudiando la posibilidad de hacer entregas a domicilio, lo cual suena mejor). Los pedidos se harán mediante Liberdrac, la librería digital del Gremio de Libreros, que se espera que sea la base de la futura biblioteca pública digital catalana.

También se prevé que en las bibliotecas se instalen aparadores de novedades y de lecturas recomendadas por parte de los libreros cercanos. Por otro lado se descarta la instalación de librerías dentro de las bibliotecas, pues se entiende que de esa forma las librerías y las bibliotecas se acabaría solapando en sus funciones. Se pretende también organizar actividades y eventos de forma conjunta en favor del fomento de la lectura, como pequeñas ferias de libros o talleres.

La iniciativa surge de dos necesidades: a las librerías les faltan lectores y a las bibliotecas (gracias a los recortes) les faltan libros. La idea es que sea más fácil para el usuario encontrar lo que busca, sea mediante préstamos o compra, a la vez que el librero de proximidad se beneficia del volumen de gente que asiste a las bibliotecas. Este convenio prevé que las bibliotecas también se beneficien de libros cedidos de manera gratuita para el préstamo.

Personalmente, creo que la medida llega tarde. La verdad es que hace unos años creo que habría ido bien, pero hoy en día no creo que haya ningún usuario que no compre libros por no poder ir a la librería, por lo que no acabo de ver qué valor añadido puede ofrecer al usuario esta medida. Si uno puede comprar un libro desde casa y recibirlo en dos días, ¿para qué va a ir a una biblioteca para lo mismo?

Por otro lado, la irrupción de la mercantilización del libro en la biblioteca puede llevar a la misma a reproducir los mecanismos propios de las librerías en las que se da prioridad a los best-sellers del momento.

¿Vosotros qué opináis sobre el tema?

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s