Como humanista que soy siempre me ha fascinado la mitología, por lo que cuando vi el libro Las mejores fábulas mitológicas de Toni Llacay y Montserrat Viladevall enseguida me llamó la atención. Se trata de un libro juvenil con ilustraciones de Federico Combi que narra un total 21 leyendas de la mitología griega.
Los dioses, héroes, ninfas y titanes son los protagonistas de estos relatos, explicados de forma sencilla y amena para acercarse fácilmente a los jóvenes de 12 años. Cada fábula viene introducida por una ilustración y se cierra con un apartado de curiosidades alrededor del mito. Así, con estas curiosidades tomamos conciencia de hasta qué punto siguen los mitos vigentes entre nosotros, a través de nuestras costumbres, nuestro imaginario y, sobre todo, nuestro vocabulario.
A mí, personalmente, me ha gustado mucho leerlo porque me ha ayudado a recordar historias que ya tenía algo olvidadas, como la del juicio de Paris, que da origen a la guerra de Troya, o la de cómo Calisto se convirtió en la Osa Mayor.
Las historias están contadas de forma sencilla y, a menudo, apelan a la curiosidad del lector nombrando historias que no cuentan para que sea éste el que las busque. Si tuviera hijos, sin duda les daría este libro y les contaría estas historias, para que disfrutaran aprendiendo y relacionando los mitos clásicos con nuestra cotidianeidad. Una buena forma de iniciarse en el tema mitológico y (¡peligro!) de convertirse en un humanista.
Podéis leer el primer capítulo, con la historia de Heracles y las manzanas del jardín de las Hespérides aquí.
Historias bellas y entrañables. Saludos
Me gustaMe gusta
¿Verdad? A mí me encantan.
Me gustaMe gusta