Las alas de las hormigas, de Carlos Martín

las-alas-de-las-hormigasHacía ya algún tiempo que no os hablaba de ningún ensayo así que hoy os voy a hablar de Las alas de las hormigas, de Carlos Martín y publicada por ExLibric.

El libro describe el mundo actual teniendo en cuenta diferentes aspectos que suelen ocupar los titulares de los medios de comunicación: el terrorismo, el cambio climático, las guerras, la investigación científica, etc. Pero lo hace intentando descubrir qué ?hay detrás de todo ello. ¿Qué es lo que de verdad ocurre y a quién beneficia en última instancia? Según Carlos Martín estamos viviendo en un mundo que se dirige hacia su propio apocalipsis por el egoísmo de una élite que lo controla todo casi como si fueran dioses. El mundo parece una novela de George Orwell. El autor pretende hacernos abrir los ojos para provocar un cambio que haga temblar al sistema y nos libere de su yugo.

Al leer un libro que pretende despertar el sentido crítico del lector me parece que uno también debe leer el libro con una ceja levantada por si acaso. Y al hacerlo se me plantean algunas preguntas. ¿Como es posible que exista un sistema tan grande de manipulaciones sin que se filtre nunca nada? ¿Tiene alguien esa capacidad de predicción del futuro como para saber que si manipula A pasará B? Si esta misma élite es la que lo controla todo, ¿por qué ninguno de los investigadores ha tirado el hilo hasta llegar a nombres concretos? Porque mira que hay hilos de los que tirar…

Al hacerme todas estas preguntas me he acabado haciendo otra que es muy importante cuando uno lee un ensayo. ¿Quién es Carlos Martín y en que fuentes se basa? Bien, he googleado su nombre rápidamente y no he visto mucho más a parte de que ronda los cuarenta años y que no nació demasiado lejos de mí. Poco más. Lo cual no quiere decir nada, pero tampoco ayuda. Entonces miro las fuentes del libro y me encuentro con una lista de documentales de los que no puedo decir nada porque no los he visto, precedidos de un aviso del autor que dice que no puede probar la veracidad que lo que se cuenta en sus fuentes. Vaya. ¿Significa que todo lo que ha contado puede ser falso? No necesariamente, pero sí significa que cada argumento se puede rebatir fácilmente con otro documental que defienda lo contrario. ¿Sería esta segunda tanda de documentales más verídico que el otro? Eso ya lo tiene que decidir cada uno.

Ojo, no digo que lo que se diga en el libro sea falso. Lo que con lo que no estoy de acuerdo es con esta defensa acérrima de la naturaleza contra los avances tecnológicos. Quiero decir que sí, que hay que cuidar la naturaleza, sin duda alguna. Pero eso no significa que los avances científicos y tecnológicos sean malos. Nos han dado comodidad, salud y han aumentado la esperanza de vida considerablemente. Nadie renunciaría a nada de ello y, de hecho, ahora que conocemos nuestras posibilidades queremos más. Pero, eso sí, gestionado de forma más inteligente. Con todo, es una lectura interesante. Leed y juzgad vosotros mismos.

 

Os dejo el booktrailer:

 

las alas de las hormigas_banner_libro físico las alas de las hormigas_banner_libro electrónico

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s