Summerthon 2014

SummerthonHoy no habrá reseña porque esta semana he estado un poco saturada y no he terminado de leer el libro que estaba leyendo. No obstante, voy a ser un poco incoherente con mi falta de tiempo y voy a sumarme al reto que propone Generación Reader en su blog. ¡A ver si lo consigo!

El reto es el Summerthon 2014, comenzó el 15 de julio y acabará el 15 de septiembre. Hay que leer libros cumpliendo una serie de categorías. Un libro puede cumplir varias a la vez sin problemas. Las categorías que Generación Reader nos propone son:

  • Leer una continuación: Da igual si es la segunda, la tercera o la última parte de una saga; lo importante es seguir con ella.
  • Leer un clásico: ¿Tienes una espinita clavada con Jane Austen? ¿Quieres leer Grandes esperanzas pero nunca has tenido tiempo? Pues ha llegado la oportunidad que estabas esperando.
  • Leer un libro en otro idioma: Inglés, francés, italiano… o incluso chino. ¡Hay que practicar el poliglotismo!
  • Leer un libro publicado este año: 2014 ya ha dejado caer novelas bastante suculentas. Échale un buen vistazo a la mesa de novedades y lee un libro que se haya puesto a la venta este mismo año.
  • Leer un libro escogido al azar: Anota la cifra de libros que hay en tu estantería to-read de Goodreads y selecciona un número al azar (mediante random.org, por ejemplo). Tendrás que leer el libro que se encuentre en esa posición dentro de la lista. Si no tienes cuenta en Goodreads o sientes que te invade la pereza, acude a métodos tradicionales como hacer papelitos o incordiar a un amigo vía Whatsapp.
  • Leer un ‘tocho’: ¿Quién dijo que el verano es solo para leer novelas cortitas? Atrévete con ese inconmensurable ladrillo que te observa desde la estantería con cara de pena. Dale una oportunidad a los libros obesos (+ de 700 páginas, por ejemplo) y líbrate para siempre de la mala conciencia.
  • Leer un libro de tus autores favoritos: Selecciona uno de tus 5 autores más leídos y escoge alguno de sus libros. ¡Tu lectura será un éxito casi garantizado!
  • Leer un libro de relatos: Nada mejor que una colección de historias cortas para desconectar fácilmente de los ajetreos veraniegos. Léelo del tirón o dosifica los relatos a tu antojo.
  • Leer un libro azul: Because yes.
  • Hacer una relectura: El verano es la época perfecta para reencontrarse con un viejo amigo. ¿Te acuerdas de ese libro que tanto te hizo sentir? ¿Aquel que te dejó un recuerdo tan bueno que no te importaría leerlo mil veces? Seguro que descubres nuevos matices en una segunda lectura.
  • Coger prestado un libro de la biblioteca: Porque las bibliotecas son las grandes amigas de los lectores compulsivos. Así que acércate a la más cercana y llévate el complemento perfecto para estas vacaciones.
  • Leer una colaboración de varios autores: ¿Será verdad que cuatro manos escriben mejor que dos? Busca una novela escrita por más de un autor y comprueba si realmente la unión hace la fuerza. (Os doy algunas sugerencias como La tierra larga, El fin de los sueños, Hermosas criaturas, Refugio del viento, Pulsaciones, Cuaderno para dos, etc.)
  • Leer un libro relacionado con el verano: Esta categoría es un poco libre, así que deja volar tu imaginación. Busca un libro que se asocie rápidamente con el verano, ya sea por el argumento, la portada, una palabra del título o cualquier otro detalle que te haga pensar en un atardecer a la orilla del mar
  • Leer un libro que haya sido premiado: Aunque no vale cualquier premio. Para restringir un poco el número de candidatos, solo se admitirán obras que hayan sido galardonadas con el Premio Pulitzer, el Man Booker Prize, el National Book Award, el Premio Hugo o de autores que hayan recibido el Premio Nobel.
  • Leer un libro de un autor nacional: En mi caso, español. Si vives en Chile, de un autor chileno.
  • Leer un libro de ciencia-ficción: Agujeros temporales, viajes por el espacio, inconcebibles adelantos tecnológicos y rayos láser. La ciencia-ficción es un género tan variado como curtido, capaz de llevar tu imaginación hasta nuevos límites.
  • Leer un libro que lleve mucho tiempo en tu estantería: ¿Quién no ha sufrido alguna vez un arrebato consumista y compra libros que luego se quedan cogiendo polvo durante meses? Saca a relucir tus libros más antiguos y no dejes que se asfixien entre tantos lanzamientos nuevos.
  • Leer algo que no sea una novela: Y aquí la variedad es muy amplia; obras de teatro, poemarios, novelas gráficas, biografías, mangas, ensayos…
  • Leer un libro de la lista ‘1001 libros que leer antes de morir’: ¿Por qué no atreverse con una de esas novelas que están consideradas como imprescindibles? La lista está llena de obras contemporáneas y grandes clásicos, así que podrás matar dos categorías de un tiro. Descarga el listado completo de títulos, aquí.
  • Subir una foto a Twitter con tu libro en la playa o en la piscina: Llévate cualquiera de los libros que vayas a leer durante el Summerthon a la playa o a la piscina o a la bañera y échale una foto para que todos veamos lo a gusto que se lee tirado en la tumbona. Después, sube la foto a tu cuenta de Twitter y menciona a @genreader para que podamos compartir con nuestros seguidores tus lecturas veraniegas.

Entre todos los participantes al Summerthon 2014 se sortearán varios packs de libros en el blog de Generación Reader. Podéis ver los requisitos en su página web.

Para hacer el seguimiento del reto voy a crear una nueva petaña arriba del blog en la que podréis ver esta misma entrada que iré actualizando cada vez que cumpla un reto. También dejo el enlace en una imágen a la derecha del blog para que os sea más fácil verlo.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s