El canto del cuco, de Robert Galbraith

El-canto-del-cucoNo creo que a estas alturas sorprenda a nadie si digo que el señor Robert Galbraith es ni más ni menos que J. K. Rowling, que usó el pseudónimo para huir de la presión de la crítica. Desde que lo supe entró a formar parte de mi extensa lista de pendientes, pero no ha sido hasta esta semana que por fin se lo he tomado prestado a mi hermano para ponerme con él. El canto del cuco, que publicó Espasa hace poco más de un año, es una historia de misterio clásica, tanto en personajes como en estructura.

Cormoran Strike es el protagonista. Es (cómo no) un detective con problemas amorosos y económicos. Además es veterano de la guerra de Afganistán, donde perdió una pierna, deficiencia que trata de esconder a sus conocidos. Robin es su nueva secretaria, que viene por error de parte de una ETT para estar tan sólo unas semanas. Así como Strike acaba de romper con su mujer, Robin justo se ha trasladado a Londres para vivir con su prometido. Cuando Robin descubre que su nuevo trabajo como secretaria es bajo las órdenes de un detective se emociona de forma casi infantil y se implica para intentar resolver el caso que se les viene encima.

En medio del caos emocional y económico de Cormoran llega John Bristow, el cliente. Resulta que Bristow es el hermano de Lula Landry, una joven modelo con problemas psicológicos que falleció al caer desde el balcón de su piso. Su muerte causó un gran revuelo y, después de una investigación envuelta en un espectáculo mediático, fue calificada como un suicidio. Sin embargo Bristow cree que fue asesinada. Strike, que piensa que su cliente está enajenado, acepta el trabajo ante la irresistible oferta económica, que le viene como caída del cielo. Aún con su escepticismo, Strike se dispone a investigar el caso con rigor y meticulosidad.

El canto del cuco se compone de una trama que mantiene el interés hasta el final, un desenlace que, aunque me lo esperaba, me parece muy original y una pareja de protagonistas de la que queremos saber más. Strike tiene una personalidad fascinante. Tiene grandes habilidades sociales y es brillante en su trabajo, sin embargo, su vida privada es un desastre. Robin tiene mucho que aprender pero lo hace rápido y con ilusión, demostrando no sólo su eficiencia, sino también sus agallas. La admiración es mutua. Entre ambos hay mucha química, por lo que no descarto una futura relación amorosa entre ambos en alguna secuela.

Igual que hizo con Una vacante imprevista, J. K. Rowling impregna la historia de crítica social. Esta vez lo hace contra el mundo frívolo de famosos que caen en los excesos y la decadencia y contra los desagradables paparazzi, que airean sus miserias y los persiguen sin piedad. Pero, de refilón, también llama la atención a todos los fans que los idolatran y que quieren ser como ellos.

Si he de decir la verdad, creo que me gustó más Una vacante imprevista. Lo cual no quiere decir que éste no me haya gustado. Sí lo ha hecho, pero no me ha enganchado tanto como debería enganchar una novela de misterio. Quiero decir que, normalmente una novela así me hace trasnochar y más aún en verano y éste no ha sido el caso ni por asomo. Creo haber oído que J. K. Rowling está preparando una segunda parte, pero no me consta que la haya publicado ya. Realmente pienso me gustará ver cómo se desarrollan los dos protagonistas, así que estaré atenta.

 

el canto del cuco_banner_libro físico el canto del cuco_banner_libro electrónico

2 comentarios sobre “El canto del cuco, de Robert Galbraith

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s