Desde hace algún tiempo se han puesto de moda las historias relacionadas de alguna forma con los cuentos de hadas, sea por parodiarlas o para homenajearlas. Supongo que todo debió comenzar con Encantada y Shreck, pero el boom definitivo, sin duda alguna es gracias a la serie Once Upon a Time. A mí, personalmente, me gustan mucho los libros y películas que hacen referencias a otras obras, así que cuando vi que Laura Gallego había sacado un libro con una historia de este tipo, me hice con él. Se trata de Todas las hadas del reino, publicado por Montena.
La protagonista del libro es Camelia, un hada madrina con demasiados ahijados y muy poco tiempo libre, que se lamenta al ver que su trabajo no es lo suficientemente reconocido por los humanos a los que ayuda. Estos son tan egocéntricos que ni siquiera se preocupan por saber el nombre de su madrina, siempre que ella satisfagas sus caprichos y los mantenga a salvo.
De todos sus ahijados, el principal para esta historia es Simón. Simón, al principio era ahijado de Orquídea, una de las compañeras de Camelia, pero ha acabado siendo ésta quien se ocupe de ayudarle. Simón es el típico chico pobre que está desesperadamente enamorado de la inalcanzable princesa de turno.
Me ha encantado encontrarme con referencias a cuentos como Rapunzel, Hansel y Gretel, Piel de asno, Hermanito y hermanita, Caperucita Roja, La bella durmiente,… y muchos más. De algunos de ellos ni siquiera me acordaba, pero las imágenes clave que describe el libro han conseguido desenterrar todo esto de mi memoria. Me gusta que se de un nuevo sentido a estos cuentos al convertir a las hadas en responsables de las resoluciones o los desastres de cada una.
Me ha gustado también que Laura ponga unas reglas y unos límites a la magia y las cumpla en la historia. Que no sea la magia una excusa ilimitada para todo y que las hadas tengan alguna que otra debilidad. También me ha gustado que cada hada tenga su carácter y que, en general, sean caracteres bastante creíbles.
Lo que no me ha gustado tanto es que muchos personajes aparecen y desaparecen dejando su historia inconclusa y que algunos otros no tienen mucho sentido. Por ejemplo, el personaje de Rosaura es el de una chica a la que la hada rescata en un momento dado y que años después aparece y parece que, aunque ha envejecido, no haya hecho absolutamente nada en este tiempo. Conoce a la misma gente que conocía entonces, tiene las mismas habilidades, la misma personalidad y no parece tener más ocupaciones que estar ahí para resolver las cosas que la autora no sabía como resolver en la historia. La verdad es que para lo bien que he oído hablar de Laura Gallego, me esperaba más.
Un comentario sobre “Todas las hadas del reino, de Laura Gallego”