Benjamin Lacombe es, sin duda alguna, uno de mis ilustradores favoritos. Ahora hacía ya algún tiempo que no os hablaba de ningún libro suyo, así que me apetecía mucho poder leer Retratos gatunos, escrito por Sébastien Perez, y hablaros de él.
Retratos gatunos es un homenaje a estos animales que han sido considerados tanto dioses como diablos en varias culturas y que hoy en día son las mascotas por excelencia (con permiso de los perros). En este libro se nos ofrecen quince divertidas historias protagonizadas por gatos que nos cuentan qué se les pasa por la cabeza y cuales son sus pequeñas aventuras del día a día. Encontramos gatos cariñosos, gatos ariscos, aventureros, comodones,… gatos de todo tipo. Para cada gato se respeta el mismo formato: tenemos, en primer lugar, un retrato enmarcado del gato en cuestión, con su nombre; acto seguido, con un breve poema se nos explica la historia del gato; y, finalmente, tenemos una ilustración de una página relacionada con la historia.
Los dibujos de Benjamin Lacombe son dibujos con alma. Tan cuidados, tan trabajados, tan perfectos, que parece que el autor se ha dejado la piel en él. El resultado siempre es una auténtica obra de arte.
A mí este libro me ha recordado mucho a la forma de presentar los personajes de La melancólica muerte del Chico Ostra, de Tim Burton. En este libro, Tim Burton nos habla de diversos niños extraños a través de un poema breve para cada uno de ellos y una ilustración. No sé si esto tiene nada que ver, pero en el una de las historias del libro de Lacombe y Perez hay una referencia clara a Batman y Catwoman, personajes que también ha trabajado Tim Burton.
Ah, Benjamin Lacombe. Me enamoró con sus ilustraciones en «Cuentos macabros», así que tengo que hacerme con este libro también. Además, me encantan los gatos <3. Seguro que me encanta el libro. Un saludo, Anacris.
Me gustaMe gusta
El primer libro suyo que yo leí fue también «Cuentos macabros». Es precioso. Seguro que éste también te encantará…
Me gustaLe gusta a 1 persona