La casa de los ratones es casi de dos metros de ancho y tres de alto. Tiene más de cien habitaciones hechas a mano a partir de cajas de zapatos, cartón, telas, cerillas, botones, corchos y todo tipo de materiales reciclados. La artista es Karina Schaapman y el resultado se puede ver en la Biblioteca Central de Amsterdam. Si quieres echarle un vistazo desde casa, una buena opción es leer los cuentos que surgieron mientras la artista trabajaba en ellos y que a España nos los trae Blackie Books.
En este libro descubriremos los rincones de la casa junto con Julia y Sam. Julia es una ratoncita curiosa y testaruda, mientras que Sam es más bien tímido y obediente. Los seguiremos en su día a día a través de las fotografías que ilustran el libro y los textos que acompañan a la imágenes. Así, veremos como descubren un escondite secreto, como ayudan al trapero, como hacen tortitas, como van a comprar galletas y como se enfrentan a una enorme rata. Todas las historias que se cuentan sonarán cotidianas para los más pequeños.
Es alucinante ver la cantidad de detalles que se ocultan en la casa. Éste es un trabajo de mucha paciencia, mucha delicadeza, mucho tiempo y mucha creatividad. El resultado es un libro con el que puedes pasar horas descubriendo cosas en cada una de las fotografías. Un libro maravilloso e inspirador para estimular la imaginación y la creatividad.
3 comentarios sobre “La Casa de los Ratones, de Karina Schaapman”