Suelo ver los vídeos del Geek furioso de la literatura porque me divierte como habla de los libros que lee. Me gusta porque es de los pocos que no se corta a la hora de decir lo que le gusta o lo que no lo gusta y, además, lo hace de forma divertida.
El caso es que yo andaba buscando algo de épica para leer cuando me topé con este vídeo y decidí hacerme con el libro. Es verdad que en el vídeo dice que La Piedad del Primero, de Pablo Bueno, no es un gran libro, pero sí que es bastante bueno, así que le di un voto de confianza y (sabiendo lo duro que es con según que libros) me lo leí con ganas.
El libro trata sobre un grupo de niños que fue arrancado de las manos de sus padres para ser entrenados en un monasterio. El entrenamiento es tan duro que la mayoría de ellos mueren antes de finalizarlo. Los que sobreviven se convertirán en inquisidores, los encargados de defender al imperio de toda suerte de amenazas.
El libro se divide en tres partes: la primera abarca este proceso de entrenamiento, la segunda nos cuenta las primeras misiones de los chicos a los que hemos conocido y la tercera prepara la historia para la siguiente parte de la trilogía (contar más sería spoiler). La primera parte a mí se me hizo eterna y repetitiva. Nos cuenta una y otra vez las penurias por las que pasan los protagonistas, lo duro que es todo y la inhumanidad con la que son tratados. Y es importante, sí, pero llega un punto que sientes que ya es suficiente, lo has pillado y no necesitas más. Y no avanza.
El protagonista, por otro lado, me parece incoherente y demasiado inocente. Para tener un tan buen sentido de la justicia pienso que debería darse cuenta de que algo no cuadra a su alrededor, la verdad. Me parece un personaje forzado y sobreactuado. Demasiado heroico y sin defectos. Tampoco me gustan los personajes femeninos: Aurore y Alba me parecen totalmente intercambiables entre ellas.
De todas formas, soy consciente de que ésta es la primera novela de Pablo Bueno y que para ser una primera novela es bastante buena. Creo que es un autor que aprenderá y mejorará. Yo, sinceramente, no creo que siga leyendo la trilogía porque me ha dejado un poco saturada, pero si más adelante escribe algo nuevo seguramente sí le eche un vistazo.