Hace años que tengo este libro en mi lista de pendientes y no me he puesto a leerlo hasta ahora. Supongo que muchos lo habréis ya leído, o os han hablado de él, o lo habéis visto en librerías (tiene una portada que llama mucho la atención), así que probablemente este reseña llegue tarde para muchos de vosotros. Pero aún así os quiero hablar de este libro.
Wonder. La lección de August es un libro protagonizado por un niño que tiene una malformación en el rostro. August tiene diez años, pero por sus continuas operaciones y complicaciones de salud y por lo difícil que se le hace llevar una vida normal, nunca ha ido al colegio. Sin embargo, ahora que le toca comenzar la secundaria parece que es un buen momento para intentarlo: parece que no hay más operaciones a la vista en un futuro próximo y, al comenzar todos a la misma edad la secundaria, no será el único alumno nuevo.
August es consciente de que la gente siempre le mira de forma furtiva. Sabe que su rostro sorprende y asusta y está acostumbrado a ello. Sabe que le costará ser aceptado y que los niños pueden ser muy crueles. Y aunque lo sabe, realmente nunca se está preparado de verdad para ello.
August tendrá que sacar fuerzas de sí mismo y de las personas que lo aprecian para aprender a andar con la cabeza bien alta, convertir su problema en una fuente de humor y conseguir la amistad de sus compañeros.
La historia está dividida en ocho partes y cada una de ellas está narrada por uno de los personajes: el mismo August, su hermana Via, sus amigos Jack y Summer, Justin (el novio de Via) y Miranda (la amiga de Via). Así podemos conocer el punto de vista de cada uno. Una de las partes más sorprendentes es la de Via, la hermana mayor que, desde que nació August, se ha visto obligada a crecer para no suponer una carga mayor para sus padres. Via siempre ha sido consciente de que sus problemas nunca serán tan graves como los de August, sin embargo, siente también que esta situación es muy injusta con ella, pues también necesita un apoyo de sus padres que no se atreve a pedir.
A la autora, R. J. Palacio, se le ocurrió el libro en una heladería, cuando de pronto entró una niña con una deformidad en la cara y ella salió con sus hijas lo más rápido que pudo. Inmediatamente se arrepintió de haberlo hecho, pero ya era demasiado tarde. Esta es, de hecho, una de las anécdotas que cuenta en el libro a través de los ojos de August. En este libro se habla sobre la aceptación social, la crueldad, el aspecto físico y la amabilidad, siempre con un toque de humor e ironía que nos ayuda a entender mejor a cada personaje, a identificarnos con cada uno de ellos y a no juzgar de entrada.
Es un libro fantástico, con el que pasas un muy buen rato. Ríes, aprendes, reflexionas e incluso lloras. Sin embargo, he de decir que el final me parece demasiado fácil y azucarado. Pero eso ya son gustos personales.
Un comentario sobre “Wonder. La lección de August, R. J. Palacio”