¿Qué me han traído los Reyes?

1. Melchor me ha traído:

Alice au Pays des Merveilles, de Lewis Carrol. Ilustrado por Benjamin Lacombe

aliceauxpaysdesmerveilles

Si llevas un tiempo leyendo mi blog, sabrás que me encantan las ilustraciones de Benjamin Lacombe. En La estantería de Núria he reseñado ya Cuentos macabros, El herbario de las hadas, Ondina, Ruiseñor, Blancanieves y Retratos gatunos. ¡Seis libros! ¿Puede que Benjamin Lacombe tenga el récord de reseñas en este blog?

Si habéis tenido alguno de ellos en las manos y habéis disfrutado de la magia, el detalle y el cuidado de sus ilustraciones, sin duda sabréis qué es lo que tanto me fascina de estos libros.

Además la edición es siempre perfecta. Tan cuidada que sientes que tienes un auténtico objeto de lujo entre las manos.

¿Habéis leído alguno de ellos? ¿Conocéis el trabajo de Benjamin Lacombe?

 

 

2. Gaspar me ha traído:

El código de cruel, de James Dashner

CUB_CRUEL.indd

Tras haber leído la trilogía compuesta por El corredor del laberinto, Las pruebas y  La cura mortal, y la precuela El Destello, James Dashner se propone explicarnos el origen del laberinto. Tras leer todos los libros de la saga, no podía quedarme sin leer también este.

¿Nos contarán cuáles son las verdaderas intenciones de Cruel?  ¿Cómo surgió la idea? ¿En qué se convirtió luego? Espero que sí, que eso sea lo que por fin leamos en este libro y que dote de mucho más sentido al resto de la saga.

¿Leísteis el libro o visteis la película? ¿Os gustó? ¿Conocíais ya este libro?

 

 

3. Baltasar me ha traído:

Maldita literatura, de Lur Sotuela

978841545899

Aunque este fue más bien un autoregalo. No conocía este libro ni lo andaba buscando, pero paseando por una librería, me llamó la atención y me lo llevé a casa. Aunque mi pila de libros por leer se está volviendo infinita, a veces creo que está bien añadir alguno que no conozcas, de cuyo autor no hayas leído nada anteriormente y que no venga de ninguna recomendación.

Esta es la sinopsis del libro:

Nos obligan a ver sus imágenes, a comprar sus productos, a vestir de una determinada manera, nos incitan a visionar el cine que consideran conveniente, nos imponen que consumir, nos dictan un canon literario, un modo de entender la vida, y puede que leer, imaginar y disfrutar de esta galería de autores malditos sea una manera de rebelarse, de resistirse a esas imposiciones.

¿Lo conocéis? ¡Espero leerlo pronto para compartir mi opinión con vosotros!

 

 

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s