No entiendo nada, de Andreu Buenafuente

no-entiendo-nadaDesde que tengo conocimiento de que Andreu Buenafuente dibuja me ha llamado mucho la atención su estilo, tan personal y tan expresivo. Ahora ha recogido los dibujos resultantes de sus noches de insomnio en un libro, un poco por si a alguien le interesa. El libro se llama No entiendo nada y lo publica la editorial Reservoir Books.

Los dibujos de Buenafuente tienen algo de garabato compulsivo y, precisamente por ello son sinceros y viscerales. Buenafuente descarga en ellos aquello que le parece gracioso, que le preocupa, que le frustra, que le molesta o que, simplemente, le parece curioso. Así, página tras página, nos adentramos en su intimidad para conocer algo más de uno de los hombres más queridos y admirados de este país. No hay una historia lineal: los pensamientos y recuerdos aparecen independientes en cada página para que seamos nosotros los que encontremos la relación. Si es que la hay y la queremos encontrar.

Podemos encontrar al mismo Buenafuente al que conocemos de la tele en la ironía de los mensajes que nos transmite a través de los dibujos y los breves textos que los acompañan.

no entiendo nada_banner_libro físico

no entiendo nada_banner_libro electrónico

Nadie sabe nada, de Andreu Buenafuente y Berto Romero

Nadie sabe nada«Quédense con este último consejo: nadie sabe nada». Éstas fueron las últimas palabras que Andreu dijo al despedirse de su público en «Buenas noches y Buenafuente«. Medio año más tarde, las retoma como si de un punto y seguido se tratara y las usa para dar nombre al espectáculo de improvisación que protagoniza junto con Berto Romero.

Al terminar el programa que tenían en La Sexta, Andreu manifestó una necesidad de cambio. Probablemente fue por eso que el nuevo programa de Antena 3 no terminó de funcionar: se convirtió en más de lo mismo pero renunciando el tono íntimo que tenía antes para hacerlo todo más grande. Al pasarse al teatro y aparecer los dos solos (con permiso de Iván Lagarto) has vuelto a dar un giro hacia esa intimidad que echábamos de menos. El tándem Andreu-Berto funciona realmente bien. Las interacciones entre los dos humoristas eran, para muchos, lo mejor del programa y eso es lo que recuperan en Nadie sabe nada.

El espectáculo consta de tres partes. En la primera, los humoristas, sentados en sus butacas, se hacen preguntas personales y explican cómo les ha ido el día en clave de humor. Para la segunda parte se desplazan a una barra de bar para repasar las noticias del día y luego improvisar una canción (junto a Iván Lagarto como guitarrista) donde intentan hacer salir todos los temas tocados hasta el momento. En la última parte responden al azar algunas de las preguntas que el público ha escrito en unas hojas al entrar.

Un aviso: si escribes más de una pregunta puede ser que salgan las dos. Y si en una de ellas los ofendes diciendo que hacer una improvisación es trabajar poco, puede que incluso enciendan las luces del teatro para buscarte entre el público.

Si queréis ir, reservad cuanto antes, pues las localidades se llenan enseguida. Quise ir el 24 de noviembre, que era el preestreno en el Auditori de Cornellà, pero me fue imposible conseguir entrada, así que finalmente fui el domingo pasado al Teatre Artèria Paral·lel, donde estará hasta el 6 de enero. En la página web de El Terrat podéis consultar fechas y horarios.

Sea como sea, no podía perderme una actuación de este par. Andreu Buenafuente ha creado escuela dentro del mundo del humor. Y Berto no ha dejado de crecer desde su primera aparición en televisión. La improvisación, además, refresca el conjunto. Saber que cada espectáculo es único te hace sentir especial, pero también te da un poco de rabia por no poder verlos todos. La complicidad entre ambos, fruto del trabajo conjunto durante años, consigue que salgan airados de algo tan arriesgado como un espectáculo de humor improvisado.

El libro de los tiburones, de Álvaro Carmona

El libro de los tiburonesSuelo mantenerme atenta ante las novedades de los humoristas de El Terrat. Andreu Buenafuente, Berto Romero, David Fernández, Edu Soto y José Corbacho figuran entre mis humoristas favoritos. Es lo que tiene haber crecido con los programas de Buenafuente. Y también está Jordi Évole que presenta uno de los mejores programas de la parrilla televisiva actual. Todos ellos son caras muy conocidas, pero hoy no venía a hablaros de ellos, sino de Álvaro Carmona, mucho menos conocido para aquellos que no vea este tipo de programas.

Álvaro Carmona es un humorista y guionista muy especial, que mezcla chistes cortos con música o imágenes. Tanto los chistes, como la música y los dibujos son siempre muy sencillos (¿humor minimalista?), pero siempre te hacen soltar alguna carcajada. Parece mentira que en esta sencillez quepa un humor tan directo, reflexivo, incisivo y absurdo como el suyo. El libro de los tiburones, publicado por Norma, es un ejemplo de todo esto. En cada página encontramos una sola frase acompañada de un dibujo hecho con poquísimos trazos. Parece absurdo que alguien haya podido hacer un libro de humor sobre tiburones de una forma tan simple, pero a Álvaro Carmona este le sobra para hacerte pasar un buen momento.

El libro de los tiburones es un libro divertido y muy rápido de leer. Y ya que estamos en la época del año que estamos, me atrevo a sugerir que es una muy buena idea para regalar a cualquier persona a la que le guste pasarlo bien.

Booktrailer:

Álvaro Carmona presenta El libro de los tiburones

Entradas relacionadas:

El sopar dels idiotes, de Francis Veber (dir. J. J. Afonso)