Sorteo Sant Jordi 2017

¡Cómo me gusta Sant Jordi! Ya tengo ganas de comenzar a celebrar el Día del Libro, así que hoy comenzamos un sorteo de libros para ir abriendo boca de cara al próximo 23 de abril.

Estos son los libros que voy a sortear:

libros sorteo.jpg

Si queréis más información sobre los libros, pinchad en los siguientes enlaces:

  1. Sobre Grace, de Antony Doerr
  2. Por una rosa, de Laura Gallego, Benito Taibo y Javier Ruescas
  3. Persona normal, de Benito Taibo
  4. Ciudad violeta, de Juan Gaitán
  5. Ulises y las cronoamigas, de Érica Esmoris

El sorteo es a nivel nacional (España) y podéis participar hasta el 22 de abril de 2017. El 23 de abril os diré el ganador del sorteo.

¿Qué hay que hacer para participar? ¡Sigue las instrucciones del siguiente formulario!

Después de decenas de recomendaciones os doy mi opinión sobre Persona normal, de Benito Taibo

Persona normal, Benito TaiboPor fin he leído Persona normal, de Benito Taibo. Este libro lleva meses siendo recomendado por muchísimos lectores en las redes sociales, primero en Latinoamérica y ahora también en España, así que tenía muchas ganas de leerlo. Estas recomendaciones hablaban de un libro maravilloso, de los que te cambian tu forma de ver la vida, con un personaje (el tío Paco) fascinante y del que se puede aprender mucho. Tomé el libro con muchas ganas y ahora os voy a contar qué me pareció.

Pero primero, ¿de qué va Persona normal?

El protagonista es Sebastián, un niño de doce años que recientemente ha perdido a sus padres en un accidente de coche. Al quedar huérfano, va a vivir a casa de su tío Paco, según el deseo de su madre. El tío Paco resulta ser un personaje curioso, considerado por muchos un loco, por lo que Sebastián, en un inicio, no siente encajar en su nuevo hogar. Sin embargo, no tardará mucho en entenderlo y entrar en su juego.

A medida que los capítulos van avanzando, vemos como Sebastián va creciendo y madurando. El tío Paco le transmite el amor por los libros, le ayuda a ensanchar su imaginación, le da consejos sobre la vida, sobre la amistad, el amor y la familia. En definitiva: le enseña que lo peor que le puede pasar a uno es ser una persona normal. Y, para evitarlo, hay que vivir una vida extraordinaria.

La mente de Sebastián se llena de situaciones imaginarias y asombrosas que lo llevarán a vivir grandes aventuras. Y esto es algo que gana gracias a los libros, las películas, la música y la poesía.

Una vez leído, ¿recomiendo leer Persona normal?

Por los comentarios tan entusiastas que me habían llegado sobre este libro, pensaba que iba a convertirse en uno de mis favoritos, pero no ha sido así. Quizás iba con unas expectativas muy altas y pensaba que me iba a dar una nueva perspectiva del mundo, cuando al final no lo ha hecho.

Sin embargo, pienso que es un buen libro para los lectores más jóvenes, ya que les puede enseñar un montón de lecciones vitales muy interesantes. Entiendo que este es un libro que puede llegar a marcarte profundamente gracias a su potente mensaje: no hay que ser una persona normal si lo que queremos es vivir una vida extraordinaria.

Creo que este es un libro muy didáctico sobre la vida, que trata de transmitir que en cualquier parte puedes vivir una gran aventura. Sin embargo, creo que tiene algunos problemas con los personajes. En general, me han parecido planos e insulsos, meros estereotipos con los que no he podido conectar. Por otro lado, las continuas referencias literarias, en algunos momentos, me han parecido forzadas. Como un pegote que no termina de encajar y te saca de la historia.

En resumen: pienso que es un buen libro para leer y pasar un buen rato, especialmente para adolescentes, ya que te puede llevar a hacer ciertas reflexiones interesantes. Sin embargo, no lo puedo recomendar con tanto fervor como han hecho otros.