10 libros que compraría en septiembre si fuera rica

1 de septiembre. Este lunes no puede ser más de rentrée. Se termina el agosto e intentamos disfrutar de los últimos calores del verano antes de que el otoño nos traiga el mal tiempo. Volvemos al trabajo con la pilas cargadas y yo vuelvo al blog también con muchas ganas. 

He aprovechado estas vacaciones para reflexionar sobre el blog, porque realmente me gusta mucho, pero me quita mucho tiempo y, en según qué momentos, se convierte en una fuente de estrés. Este anterior año me había impuesto publicar reseñas cada lunes y cada viernes y algún artículo random los miércoles. Era un objetivo muy exigente, pero una no siempre tiene temas de qué hablar los miércoles y leer con prisas para tener artículos cada lunes y cada viernes también puede resultar agobiante. Así que voy a reducir el ritmo un poquito. A partir de ahora habrá publicaciones los martes y los viernes. Si son reseñas o artículos dependerá del material que tenga en cada momento. Así lo simplifico todo y puedo apostar más por la calidad que por la cantidad.

Otra cosa de la que os quería hablar es que ¡el día 22 de agosto este blog cumplió tres años! Estoy preparando un sorteo de celebración. Cuando tenga los detalles ultimados os aviso.

Y dicho esto, vamos a por la lista de libros que me gustaría leer este septiembre:

 

1. Venid hasta el borde, les dijo, de Joanna Kavenna

9788490650141_1Venid hasta el borde, les dijo es una peculiar novela de okupas. Joanna Kavenna ha escrito una sátira desternillante que, mientras nos hace reír, nos muestra lo que puede suceder cuando las desigualdades sociales se vuelven insostenibles. Una joven londinense, abandonada por su marido, decide retirarse al campo. Gracias a un anuncio va a vivir y trabajar con Cassandra White, una vieja granjera ecologista con muy malas pulgas, que vive en un valle espectacular. Un lugar lleno de segundas viviendas de lujo, vacías la mayor parte del año, y de campesinos pobres que están a punto de perder sus casas. Así surge un plan para devolver el valle a los vecinos. Y una original historia de amor.

 

2. El corredor del laberinto, de James Dashner

12_p«Bienvenido al Claro. Verás que una vez a la semana, siempre el mismo día y a la misma hora, nos llegan víveres. Una vez al mes, siempre el mismo día y a la misma hora, aparece un nuevo chico, como tú. Siempre un chico. Como ves, este lugar está cercado por muros de piedra… Has de saber que estos muros se abren por la mañana y se cierran por la noche, siempre a la hora exacta. Al otro lado se encuentra el laberinto. De noche, las puertas se cierran… y, si quieres sobrevivir, no debes estar allí para entonces».

Todo sigue un orden… y, sin embargo, al día siguiente suena una alarma. Significa que ha llegado alguien más. Para asombro de todos, es una chica.

Su llegada vendrá acompañada de un mensaje que cambiará las reglas del juego.

 

3. Adopta un tío. Historias de hombres objeto para mimar, de Eva Nova

adopta-un-tio-historias-de-hombres-objeto-para-mimar_9788427041240Eva viene de una relación larga que la mantuvo en barbecho un montón de tiempo, seguida de una ruptura que la tiene sexualmente en dique seco. Pero hay vida ahí fuera. Eva se da de alta en AdoptaUnTío y empieza a probar. Y ve que las posibilidades son infinitas: barbudos, tatuados, hipsters, góticos, djs, veganos, ninjas… A través de un entramado de citas, a cada cual más loca, Eva aprende a ser independiente, a tomar decisiones por sí misma, a sentirse mejor con su cuerpo y consigo misma, y a quitarse las telarañas de una relación que terminó siendo tediosa y aburrida tanto para su ex como para ella.

 

4. El río sin retorno, de Bee Ridgway

244_L384998.jpg1812. El marqués Nicholas Falcott agoniza en un campo de batalla cuando un salto en el tiempo de doscientos años le transporta hasta el siglo XXI. Aterrizará en un hospital londinense con una identidad nueva. Nick anhela retroceder al pasado y regresar a los brazos de la mujer de quien está enamorado. Pero el Gremio, la poderosa élite que le ha salvado, tiene un principio básico: el tiempo es un río sin retorno, es imposible volver atrás. Sin embargo, ahora el Gremio pide a Nick inesperadamente que infrinja sus propias reglas. Necesitan que regrese al pasado y recupere un talismán imprescindible para controlar el tiempo.

1815. Tras la muerte de su abuelo, Julia Percy descubre que ha heredado la capacidad de jugar con el tiempo. Aunque este poder puede exponerla a graves peligros, tal vez también le permita reunirse con su amado Nicholas y asegurar el futuro del mundo.

 

5. El país de la pizarra, de Ana María Matute

el-pais-de-la-pizarra_9788423348657En el país de Cora-Cora todo estaba preparado los grandes festejos con motivo del cumpleaños del rey, y todos sus habitantes estaban muy felices esperando el gran día.

Pero la felicidad iba a durar poco, porque una terrible tragedia se cernía sobre el palacio. Una mañana, cuando estaba haciendo una larga suma, la princesa desapareció. Todo el mundo se alarmó, hasta que cuatro valientes niños se colaron en palacio decididos a encontrarla costara lo que costara…

 

6. Nunca ayudes a una extraña, de J. M. Guelbenzu

168330_nunca-ayudes-a-una-extrana_9788423348473Javier Goitia es un periodista de investigación con una larga trayectoria a sus espaldas, que acaba de ser despedido. Para pasar el golpe, se dirige a G…, donde tiene un amigo que lo acoge durante un tiempo y donde espera repensar su futuro. En la cafetería del tren, Javier se detiene fascinado por una mujer pensativa a la que no se atreve a abordar pero que le dejará una huella imborrable.

Una noche en que Javier está tomando unas copas, mientras fuma un cigarrillo a la puerta de un local, oye unos quejidos que vienen de un callejón. Cuando se acerca, ve cómo un hombre sale corriendo dejando en el suelo a una mujer a la que parece que ha atacado. Javier corre tras él y mientras tiene lugar la pelea, llega la policía y los detienen a ambos. Mientras, la mujer ha desaparecido. Ya en los juzgados, el testimonio de Javier queda en entredicho por la declaración de su oponente, que sostiene que él había ido al callejón a ayudar y que Javier se ha equivocado de hombre. Tras las primeras diligencias, Javier es llevado ante la juez, que no es otra que Mariana de Marco, la fascinante mujer del tren.

 

7. El caso del mayordomo asesinado, de Marco Malvaldi

el-caso-del-mayordomo-asesinado_9788423346899En 1895 el mundo está cambiando: los hermanos Lumière organizan la primera muestra del cinematógrafo; Marconi triunfa con su primera transmisión radiofónica…, y el libro de recetas compilado por Pellegrino Artusi se convierte en un verdadero best seller, por el que el autor es aclamado como el inventor de la tradición gastronómica italiana.

Un cálido viernes de junio de este año, en un castillo de la zona de la Maremma toscana, el conde Alinaro Bonaiuti tiene invitados para la batida de caza del fi n de semana, entre ellos, el reputado gastrónomo. El primer día, durante la cena, el anfi trión derrocha un estado de ánimo alegre, optimista y, cuando pasan al salón de fumadores, anima a sus invitados a brindar por la gran victoria en las carreras. Sin embargo, conforme avanza la noche empieza a encontrarse mal y, alegando molestias estomacales, desecha el champagne y bebe su acostumbrado Oporto… Cuando todos los asistentes están acostados, el grito de una de las criadas los despierta sobresaltados: lo que había terminado como una plácida velada entre amigos se convierte en el escenario de un crimen. Teodoro, el mayordomo, ha sido asesinado.

Marco Malvaldi borda una novela negra de acento clásico, ambientación decimonónica, castillo, nobleza decadente, recetas de cocina y mayordomo. Una absoluta delicia.

 

8. El bigote, de Emmanuel Carrère

Maquetación 1Un hombre se afeita el bigote que lleva años luciendo. Lo hace en secreto, para darle una sorpresa a su mujer. Pero cuando aparece ante ella con su nueva imagen, la esposa no reacciona. No parece ver en esa cara con que lleva años conviviendo cambio alguno. No parece percatarse de que su marido se ha afeitado. Es más, cuando éste le muestra su perplejidad ante la falta de reacción, ella le asegura que él nunca ha llevado bigote. Un gesto en principio sin mucha trascendencia –afeitarse el bigote– se convierte en el punto de partida de una pesadilla kafkiana para el protagonista de esta novela. ¿Es víctima de un juego, de una broma de su entorno más próximo? ¿Se ha vuelto loco y realmente nunca llevó bigote? ¿El mundo se ha confabulado contra él para ponerlo a prueba? ¿Afeitarse el bigote puede lanzarlo a uno al abismo? Escrita con un humor negro siempre inquietante, esta novela breve de Emmanuel Carrère –que el propio autor llevó al cine en una película protagonizada por Vincent Lindon– nos muestra un maelstrom que no está en medio del océano sino en la cotidianidad de una ciudad, pero que succiona con la misma fuerza al protagonista. Y lo conduce hasta el apoteósico y espeluznante final de este libro que deja huella. Porque queda avisado el lector: no podrá sacárselo de la cabeza una vez terminado.

 

9. Bienvenido a la tormenta, de Daniel Múgica

118703_bienvenido-a-la-tormenta_9788445002025Nueva York, año 2016. El cadáver eviscerado del secretario general de la ONU, el pastún Mustafa Sharif, ha aparecido atado a la aguja del edifi cio Chrysler y su asesinato podría desembocar en una tercera guerra mundial. Para averiguar la autoría del crimen, Jim Carrera, miembro del Departamento de Policía de Nueva York, recurre a los servicios de Allegra Herzog Farnesio, detective privada especializada en casos sobrenaturales y líder de La Banda, una organización clandestina que lucha activamente contra el mal.

Pero el caso es más complicado de lo que parecía en un principio ya que la muerte de Sharif también ha desencadenado una batalla abierta entre el Cielo y el Infi erno. Allegra no sólo deberá lidiar con la presión de la policía y de la propia presidenta de los Estados Unidos, sino también con la responsabilidad de evitar el fi n del mundo.

 

10. Peaje de libertad, de Elisa Beni

126995_peaje-de-libertad_9788467041842Inteligente y ultrasofisticada, la jueza Gabriela Aldama es una rara avis en los Juzgados de Plaza de Castilla. Procedente de una acaudalada y conservadora familia madrileña, Gabriela, destaca entre sus colegas por su voluntad de independencia y de hacer las cosas a su manera, precisamente las mismas razones que le han convertido en uno de los miembros más inclasificables y exitosos de la clase judicial. Siempre en el punto de mira y permanentemente criticada, la jueza se enfrenta a uno de los casos más complicados de su carrera: el asesinato de una pareja de desconocidos de origen árabe. Durante la investigación, Gabriela tendrá que exponerse y arriesgarse hasta el límite.