Top Ten libros para leer de una sentada

1. 49 goles espectaculares, de Davide Martini

2. Peter Pan, de J. M. Barrie

3. ¿Qué soñaran las camas?, de Mar Benegas

4. De Fukushima a Corfú. Una fábula japonesa, de Carmen Domingo

5. Pulsaciones, de Javier Ruescas y Francesc Miralles

6. Génesis, de Bernard Beckett

7. La casa, de Paco Roca

8. Demasiada roca solitaria, de Alberto García Salido

9. Tocados, de Damián Alcolea

10. Los diarios de Adán y Eva, de Mark Twain. Ilustrados por Francisco Meléndez

 

Top Ten Libros que despertaron mis ganas de viajar

1. El barón rampante, de Italo Calvino

2. De Fukushima a Corfú. Una fábula japonesa, de Carmen Domingo

3. Una mansión en Praga, de Rocío Castrillo

4. El bolígrafo de gel verde, de Eloy Moreno

5. París era una fiesta, de Ernest Hemingway

6. El herbario de las hadas, de Benjamin Lacombe y Sebastien Perez

7. Relatos y recetas. Entre Lión y Barcelona, de VV.AA.

8. Amy y Roger, de Morgan Matson

9. El gourmet solitario, de Jiro Taniguchi y Masayuki Kusumi

10. Viernes, de Santiago Freire y Dani Padrón

Diez joyas literarias infravaloradas o poco conocidas

 

1. Alter y Walter o la verdad invisible, de Pep Brocal

2. Miércoles, de Juan Berrio

3. Cuentos del Japón oculto, de Sachiko Ishikawa

4. Daisy Sisters, de Henning Mankell

5. De Fukushima a Corfú. Una fábula japonesa, de Carmen Domingo

6. El vigilante, de Peter Terrin

7. Génesis, de Bernard Beckett

8. Kiosco, de Juan Berrio

9. La vida puerca, de Héctor Sánchez Minguillán

10. Viernes, de Santiago Freire y Dani Padrón

De Fukushima a Corfú. Una fábula japonesa, de Carmen Domingo

de fukushima a corfuConocí la editorial Taketombo Books hace casi un año y medio en el Salón del Manga de Barcelona. Allí me quedé enamorada de un álbum de cuentos inspirados en la leyendas japonesas de terror. Así que en la última edición del Salón los busqué para hojear las novedades. Y volví a casa con De Fukushima a Corfú. Una fábula japonesa, de Carmen Domingo.

La historia está protagonizada por Nozomi, una niña de 11 años que sobrevive al terremoto del 11 de marzo de 2011 y está inconsciente en un hospital. De su família no se sabe nada, es su profesora quien contiene las lágrimas al lado de la cama. Por la noche, Nozomi se levanta, se viste, coge su libro favorito (Mi familia y otros animales de Gerald Durrell),su mochila y sale del hospital.

Entonces Nozomi va al único lugar donde podría ir. Su abuela siempre le ha dicho que, si desaparece, la busquen en la isla de Corfú. Asi que entra como polizón en un barco y comienza su aventura. Cuando llega, se sorprende de que todo siga siendo tal como lo describía su abuela, pues suponía que esas imágenes correspondían al pasado.

Es un libro bellísimo, un homenaje a las víctimas del terremoto y el tsunami que asolaron Japón en 2011, pero también a la fuerza de los japoneses y a su dicho: «Si te caes siete veces, levántate ocho.» Además es un libro muy breve, que se lee de una sentada y que nos habla del amor de una niña hacia su abuela.

de fukushima a corfu_banner_libro físico