Oí hablar de este proyecto de crowfunding en un programa de La hora del bocadillo hace ya algunos meses. El proyecto en cuestión era la publicación de un libro sobre la historia del cómic escrito por Roberto Bartual, doctor en literatura europea y teórico del cómic. El libro, titulado Narraciones gráficas. Del códice medieval al cómic, se basa en su tesis doctoral. Tras oír hablar del proyecto doné para que pudiera imprimirse y distribuirse. Y ahora, por fin, he podido leerlo.
Los amantes del cómic a menudo nos podemos sentir acomplejados por la falta de prestigio del medio y, es por eso, que algunos estudiosos han tratado de relacionar (de forma más o menos patillera) el cómic con el Arte en mayúsculas, llegando incluso a afirmar que ya existía algo parecido al cómic en la antigüedad, basándose en la Columna Trajana o en los jeroglíficos egipcios. Por suerte, el cómic se ha ido haciendo fuerte y ahora ya comienza a liberarse de su complejo, sintiéndose válido por sí mismo. Y por eso ahora Roberto Bartual vuelve a hacer una retrospectiva buscando en estas narraciones gráficas pasadas semejanzas, pero sobre todo diferencias con lo que entendemos por cómic hoy en día.
Bartual examina las narraciones visuales del pasado y se fija, como he dicho, en las diferencias entre ellas y el cómic. Pone el ojo en qué imágenes relatan historias, cómo lo hacen, qué quieren transmitir, por qué y a quién. Así es como va desgranando qué elementos ha tomado el cómic de cada una de estas expresiones artísticas y como todo ha acabado desembocando en lo que él llama «narración gráfica».
Recomiendo esta lectura a todos lo que disfrutáis de los cómics y queréis saber algo más. El libro propone reflexiones muy interesantes. Ádemás está lleno de imágenes a todo color, que (no nos engañemos) eso siempre lo hace más atractivo. No obstante, no tengo muy claro si aún se puede adquirir. Os pongo un enlace a un extracto del libro que he encontrado en Entrecomics: pinchad aquí. Si os interesa el libro, yo de vosotros se lo preguntaría directamente a @RobertoBartual