Hace casi treinta años, Alan Moore fue contactado por Malcolm McLaren, el manager de los Sex Pistols, para que escribiera un guión para una película. Ésta fue la única vez que Moore aceptó un trabajo así. Desgraciadamente la película no se llegó a producir por falta de medios económicos, por lo que nos quedamos sin saber cómo sería una película escrita por el que probablemente es el mejor guionista de cómics del mundo.
Pero no hay mal que por bien no venga, o eso dicen, y, tras varios intentos de retomar el proyecto, finalmente en 2012 se decidió publicar la historia en formato cómic, primero como una serie de 10 entregas y luego como un álbum de tomo único precioso. Por desgracia, McLaren no llegó a ver concluida la obra, ya que falleció dos años antes.
Antony Johnston se ha encargado de reescribir el guión para adaptarlo al cómic y Facundo Percio es quien lo ha dibujado. El concepto inicial, como ya hemos dicho, fue una idea de Alan Moore, que pretendía combinar la vida torturada de Christian Dior con el cuento de la Bella y la Bestia. La obra, como no podía ser de otra forma, se titula Fashion Beast y la edita Panini Comics.
En el libro nos encontramos con cada una de las figuras principales que uno espera de La Bella y la Bestia, sin embargo, lo que en el cuento es mágico y explícito, en el cómic se vuelve psicológico, oscuro y realista.
Voy a intentar no spoilear. De entrada os diré que el clima no puede ser más ochentero: nos encontramos en una sociedad en decadencia, en la que reina la tensión de una inminente guerra nuclear. La gente se evade mediante la música y la moda. Celestine es quien, literalmente desde las sombras, dirige el mundo de la moda. Celestine es la bestia, quien se esconde en una cabina con un cristal y lo observa todo desde ahí. Tiene un rostro deforme, y no quiere compartir su fealdad con los demás. Sólo él puede ver su rostro en su espejo de mano.
La protagonista es Doll Seguin, un ser de sexualidad ambigua, del que voy a hablar en femenino. Doll acaba de perder su empleo cuando se entera de que Celestine busca modelo. Se presenta al casting, es elegida y se queda a vivir en el castillo de la bestia.
Fashion Beast es una parodia de los cuentos de hadas en los que una mujer pobre y atractiva consigue el éxito gracias a su belleza y bondad. Mediante esta parodia se ironiza sobre el artificio y la frivolidad propios del mundo de la moda.
A pesar del tiempo transcurrido desde su origen Fashion Beast se mantiene actual y transmite bien su mensaje, por lo que casi podemos decir que nace como clásico. En él vemos influencias de El fantasma de la ópera, así como una referencia al Joker (hay una modelo que se deforma la cara para tener una sonrisa permanente). También, como es habitual en Moore, hay referencias al Tarot, aunque quedan en segundo plano. Los personajes son complejos y profundos, simpáticos pero con una gran oscuridad interior, con muchas cicatrices.