Este fin de semana estuve en Valencia, por lo que aproveché para visitar la exposición Paco Roca. Dibujante ambulante que se encuentra en la sala Parpalló del Museo Valenciano de la Ilustración y la Modernidad (MuVIM) desde el día 6 de septiembre y que iba a cerrar sus puertas el 12 de octubre, pero que por suerte ha sido prorrogada hasta diciembre por la gran afluencia de público que ha tenido. La exposición es una retrospectiva del dibujante Paco Roca, quien muestra material inédito como sus cuadernos de viaje e ilustraciones hechas sólo por el placer de dibujar, así como bocetos y páginas de Arrugas, su obra más conocida –en gran parte por la película de animación homónima que le ha hecho ganar un Goya- así como de obras menos conocidas como por ejemplo El faro o Memorias de un hombre en pijama.
La exposición está comisariada por el mismo autor y por el diseñador y editor de cómic MacDiego, quien asegura que Paco Roca ha conseguido internacionalizar el tebeo español y popularizar el género en nuestro país. Y es que, por algún motivo, Paco Roca ha conseguido conectar bastante bien con los lectores. Posiblemente el motivo sea que él hace lo que llama cómic social que es un buen medio para decir ciertas cosas con una gran libertad.
La muestra antológica hace un repaso exhaustivo por los cómics de Paco Roca, su proceso de creación, y cuenta también con material gráfico variado como ilustraciones de carteles, colaboraciones para prensa, publicidad, apuntes de cuadernos de viajes. En la muestra vemos la evolución del dibujante y el esfuerzo que hace desde el inicio de su carrera dibujando pequeñas tiras o ilustraciones en alguna revista hasta que poco a poco su trabajo va siendo cada vez más reconocido. Paco Roca explica el título de la exposición en el que se define como “ambulante” por el hecho de que viaja constantemente por cuestiones de trabajo, pero también porque su trabajo le obliga a viajar en su mente, es decir, soñar para crear constantemente.
En la exposición vemos el proceso de elaboración de un tebeo, la investigación previa y la preparación de bocetos. Esta es una exposición que nos habla del trabajo de Paco Roca, de cualquier artista en general y de las dificultades que puede encontrarse a la hora de darse a conocer, así como de los premios que trae consigo el abnegado esfuerzo por conseguir sus sueños.
De forma paralela, aunque ésta no he llegado a verla, se ha expuesto en la galería Mr.Pink Paco Roca. Dibujante exxxcitante, que recoge una veintena de dibujos hechos entre 1995 y 2001 para El Víbora y Kiss Comix, cuando el dibujante se ganaba la vida como becario dibujando chicas sexys.