Top Ten Tuesday: Los libros más originales que he leído

 

1. Alicia en el País de las Maravillas, de Lewis Carroll

2. La Casa de los Ratones, de Karina Schaapman

3. La cápsula del tiempo, de Miqui Otero

4. El hogar de Miss Peregrine para niños peculiares, de Ransom Riggs

5. Génesis, de Bernard Beckett

6. Fashion Beast, de Alan Moore, Antony Johnston y Facundo Percio

7. La vida puerca, de Héctor Sánchez Minguillán

8. Qué vemos cuando leemos, de Peter Mendelsund

9. Kiosco, de Juan Berrio

10. Los diarios de Adán y Eva, de Mark Twain. Ilustrados por Francisco Meléndez

Top Ten libros para leer de una sentada

1. 49 goles espectaculares, de Davide Martini

2. Peter Pan, de J. M. Barrie

3. ¿Qué soñaran las camas?, de Mar Benegas

4. De Fukushima a Corfú. Una fábula japonesa, de Carmen Domingo

5. Pulsaciones, de Javier Ruescas y Francesc Miralles

6. Génesis, de Bernard Beckett

7. La casa, de Paco Roca

8. Demasiada roca solitaria, de Alberto García Salido

9. Tocados, de Damián Alcolea

10. Los diarios de Adán y Eva, de Mark Twain. Ilustrados por Francisco Meléndez

 

Top Ten Tuesday: Libros que me gustaría dar como regalo

 

1. Hambriento, de Nach

2. La casa, de Paco Roca

3. El niño que se olvidó de dormir, de Rush Smith

4.Los diarios de Adán y Eva, de Mark Twain. Ilustrados por Francisco Meléndez

5. Génesis, de Bernard Beckett

6. París era una fiesta, de Ernest Hemingway

7. Retratos gatunos, de Benjamin Lacombe y Sébastien Perez

8. El nombre del viento, de Patrick Rothfuss

9. Blancanieves, ilustrado por Benjamin Lacombe

10. Ardalén, de Miguelanxo Prado

Sorteo Sant Jordi 2016

Sin título-1

 

Os dejo los enlaces a las reseñas correspondientes, por si queréis saber qué me ha parecido cada libro:

49 goles espectaculares, de Davide Martini

Fuera llueve, dentro también, ¿paso a buscarte?, de Antonio Dikele Distefano

Cómo triunfar absolutamente en todo, de Loulogio

Los diarios de Adán y Eva, de Mark Twain

Demasiada roca solitaria, de Alberto García Salido

Tenéis desde hoy hasta domingo para participar. El lunes anunciaré el nombre del ganador y contactaré con él a través del e-mail proporcionado. Si en cinco días no recibo respuesta, volveré a sortear los libros.

Para participar hay que ser residente en España.

Los diarios de Adán y Eva, de Mark Twain. Ilustrados por Francisco Meléndez

ZR-Adan-y-EvaNo conocía esta obra de Mark Twain, así que fue toda una sorpresa que llegara a mis manos. Me hizo mucha ilusión tener y leer este libro ilustrado por Francisco Meléndez. Los diarios de Adán y Eva son, como el propio nombre indica, una recreación de la vida de la que según la tradición cristiana es la primera pareja de la historia de la humanidad. Ellos mismos son los que, a través de estos diarios, nos cuentan sus diferencias, avenencias, desavenencias, reflexiones y confesiones.

Adán es un hombre que solo busca vivir tranquilo. Sin embargo, esta calma se ve alterada cuando aparece en su vida una extraña y misteriosa criatura que se dedica a ponerle nombre a todo. Mientras que Adán, que nunca se ha preocupado de poner nombre a las cosas dice que Eva «derrama agua por los agujeros con que mira», ella llama al dodó de esta forma porque piensa que eso es lo que parece, un dodó. Así, todo para Adán parece nuevo y misterioso, mientras que Eva, al ponerle nombre a las cosas, siente que las domina. Es muy graciosa también la escena en la que nace Caín y Adán no sabe qué animal es ese que no anda, ni vuela, ni nada.

Eva cree que con su capacidad de nombrar, clasificar y organizar ayuda a Adán, mientras que él no está de acuerdo. Adán, más contemplativo, le preocupa más encontrar refugio y alimentos que nombrar o entender nada.

Éste es un libro lleno de sentido del humor que constituye una crónica del primer amor humano, que marcará con la maldición de la falta de comunicación el amor de todos los esposos de todos los tiempos. Es divertido ver el mismo conflicto desde dos puntos de vista en los diarios de ambos. Las ilustraciones a lápiz nos muestran a un Adán flaco, con rasgos reptiles. Medio desnudo, pero con atuendos de lord británico y con un aire circense. Eva, en cambio, aparece siempre desnuda y con un cabello largo que recoge con peinado extravagantes y surrealistas.