Dejar de amargarse para imperfectas, de Lucía Taboada y Raquel Córcoles

dejar-de-amargarse-para-imperfectas_9788408131854Vuelve la dibujante de Moderna de pueblo, pero si os pensáis que éste es un cómic de humor como el que nos tiene acostumbrados igual os lleváis un chasco. El nuevo libro lo ilustra sí, Raquel Córcoles, pero lo escribe la periodista Lucía Taboada y se llama Dejar de amargarse para imperfectas (Editorial Zenith) y, como su nombre indica, viene a ser un manual de autoayuda. Tampoco es un libro de autoyuda absurdamente buenrrollista, sino que se sirve del humor para darnos consejos muy sensatos. Consejos que en el fondo ya conocemos, pero que nos viene bien que nos lo recuerden de vez en cuando.

A veces nos amargamos por querer ser perfectos, por exigirnos demasiado y frustrarnos al no conseguirlo. Además tenemos la voz de «la malévola», el nuevo personaje que introduce Raquel Córcoles, resonando en nuestra cabeza contínuamente. La malévola forma parte de nosotros mismos, es esa voz que nos recuerda todo lo que hacemos mal, todas las veces en las que fracasamos, que nos desanima y nos lleva a fracasar de nuevo. Con este libro aprendemos a combatirla, a responder a su negatividad y a relativizarla.

En el libro, se analizan los cinco aspectos que más nos preocupan, sobretodo a las mujeres: el amor, el físico, el trabajo, la salud y el futuro. Nos dan claves para llevar estas preocupaciones de la forma más positiva posible y para conseguir proponernos objetivos alcanzables y cumplirlos.

 

dejar de amargarse_banner_libro físico

Cooltureta, de Raquel Córcoles y Carlos Carrero

CoolturetaComo sabéis, soy fan de los cómics de Moderna de Pueblo. Ya os hablé de su primer tomo, en el que nos cuenta su experiencia al trasladarse de un pueblo a Madrid y del cambio que esto supone en su vida y en su forma de ser, comportarse y vestir para intentar inútilmente olvidar que es de pueblo. En el segundo tomo nos cuenta sus dificultades para encontrar el amor y nos muestra un catálogo de capullos con los que puedes encontrarte en la ciudad. En el tercer tomo, que publica Lumen, Moderna de Pueblo deja de ser la protagonista. El relevo lo toma precisamente uno de los capullos: el Cooltureta.

Los dibujos de Raquel Córcoles se han convertido ya en un clásico para los que disfrutamos de la parodia del universo modernillo. Para este nuevo tomo, Carlos Carrero se ha encargado del guión. Y es que, tal como matiza el puntilloso Cooltureta en la portada, no estamos ante un cómic, sino ante una novela gráfica.

¿Quién es el Cooltureta? Es un miembro de la comunidad hipster que se entrega al mundo cultural con una actitud que tambalea entre la devoción y el postureo. Todos conocemos a alguno de ellos e incluso puede que hayamos actuado como ellos en más de una ocasión (lo confieso). Es el tipo de moderno irritante que siempre lleva un libro allá dónde va, que no se pierde un festival de música (aunque todo le parece que antes era mejor), que asiste a ciclos de cine iraní y siempre tiene un “ya lo sabía” en los labios. En el libro se nos muestran sus motivaciones, a la vez que nos presentan a nuevos personajes como la Mariliendre, el Amigo Torturado, el Cultureta de Palo o la Chica de la Bici.

Un cómic muy divertido, ideal para reírse de uno mismo y de todos los hipsters intelectuales, tan pedantes como entrañables, que pueblan las ciudades de nuestro país. El Cooltureta vive en una constante frustración, pues quiere saberlo todo, pero siempre se encuentra con alguien que sabe más de algo. Se debate entonces entre conocer pocas cosas a fondo o muchas de forma superficial, pero haga lo que haga el resultado nunca es el esperado. Y es que ser un cooltureta coherente es tarea ardua. Raquel Córcoles nos muestra dos tipos de culturetas y los enfrenta. Éstos son el Cooltureta y el Cultureta de Palo. Este segundo es una versión más odiosa, que disfruta dejando mal a los demás para sentirse mejor.

Cambiando de personaje principal, Raquel Córcoles le da una vuelta de tuerca para mostrarnos la modernez desde un punto de vista masculino. Los cómics son cada vez mejores y el mundo de Moderna de Pueblo se amplía. Nos quedamos con ganas de conocer también mejor a algunos otros personajes. Queremos saber más sobre la Mariliendre, la Chica de la Bici y el Cultureta de Palo, pero también sobre personajes de cómics anteriores, como el superhéroe de la FNAC, el Capullo Perdonavidas o el amigo gay del pelo azul.

 

Cooltureta_banner_libro físico

Los capullos no regalan flores, de Raquel Córcoles

Los capullos no regalan floresYa os hablé, hace algunos meses de Raquel Córcoles y su cómic Soy de pueblo. Tras la publicación del cómic, que tuvo bastante éxito, estuvo colaborando con las revistas El Jueves y Cuore (con esta segunda aún sigue). Ahora ha publicado la segunda parte con Lumen: Los capullos no regalan flores.

En este nuevo libro, Moderna de Pueblo nos habla de su experiencia con los hombres y lo que ha aprendido con el tiempo. El libro es un muestrario de diez de los capullos con los que se ha tropezado, donde los clasifica por tipos según cuál sea su falta. Raquel Córcoles explora los tópicos masculinos y llega la conclusión de que ningún capullo te regalará flores, así que no vale la pena intentar cambiarlo. Porque no va a cambiar. Por lo menos no contigo.

Es un libro divertido e inteligente, que habla del mundo de los jóvenes con ironía, desde el punto de vista de una de esas eternas becarias que viven en las ciudades esperando su oportunidad. Moderna de Pueblo es una romántica que no cree en el amor y que no quiere que le regalen flores, pero se derrite cuando lo hacen. El libro habla no sólo de relaciones románticas, sino también la importancia de estar rodeada de buenas amigas que te cuiden cuando las cosas van mal y que sean críticas a la hora de dar un visto bueno al siguiente.

Estoy convencida de que será un éxito y de que les encantará a muchas chicas. Es perfecto para regalar en Sant Jordi. Regálalo a tu chica, eso sí, siempre que estés seguro de no ser un capullo, no vaya a ser que se dé cuenta al leerlo. Y, sobre todo, aprovechando que es Sant Jordi, regálalo con flores.

Os dejo aquí el booktrailer:

Entradas relacionadas:

Soy de pueblo, de Raquel Córcoles y Marta Rabadán

Soy de pueblo, de Raquel Córcoles y Marta Rabadán

Raquel Córcoles es una joven licenciada de periodismo que se presentó en solitario al concurso de la II Beca Carnet Jove 2010 Connecta’t al Còmic. Tras ganar la beca tenía tres meses para hacer un cómic que Glénat publicaría, tarea que decidió compartir con su amiga Marta Rabadán. Las chicas confiesan no haber dibujado nunca antes y haber tenido que aprender sobre la marcha mientras lo compaginaban con su trabajo.

La protagonista y narradora de la historia es Moderna de Pueblo, una chica que (igual que las autoras) se traslada de un pueblo a la ciudad con grandes sueños como convertirse en alguien famoso, ir a fiestas, conocer gente y ser fotografiada en blogs de moda. El cómic empieza hablando del pueblo, de volver a casa, de cómo poco a poco una se empieza a sentir “demasiado de pueblo para ser de ciudad y demasiado de ciudad para ser de pueblo”. Poco a poco el tema central se desvía al estilo de vida de la ciudad: las redes sociales, los blogs, la música, las discotecas, la moda y la actitud a menudo demasiado pedante de los modernos. El cómic está amenizado con humor e ironía: vemos las continuas meteduras de pata de la protagonista mezcladas con la sátira de la gente de ciudad y la de pueblo. La intención de las dibujantes es contar su experiencia en la ciudad, la experiencia de alguien que no conoce todo esto hasta pasados los 20 años.

Las autoras juegan con total libertad con las tipografías y la distribución de las viñetas, que a veces simulan un muro de facebook o la portada de una revista. Los dibujos son sencillos, pero efectivos, y la narración fresca y divertida. Sonrisas y carcajadas garantizadas.

El cómic ha sido todo un éxito y ahora Raquel Córcoles publica cada semana la página “Aquí hay tema” en El Jueves y la sección “Casi Celebs» en la revista Cuore. Además está preparando la serie de animación de Moderna de Pueblo y ha empezado con el segundo cómic, que espera publicar en primavera del próximo año.