Top Ten libros para leer de una sentada

1. 49 goles espectaculares, de Davide Martini

2. Peter Pan, de J. M. Barrie

3. ¿Qué soñaran las camas?, de Mar Benegas

4. De Fukushima a Corfú. Una fábula japonesa, de Carmen Domingo

5. Pulsaciones, de Javier Ruescas y Francesc Miralles

6. Génesis, de Bernard Beckett

7. La casa, de Paco Roca

8. Demasiada roca solitaria, de Alberto García Salido

9. Tocados, de Damián Alcolea

10. Los diarios de Adán y Eva, de Mark Twain. Ilustrados por Francisco Meléndez

 

El maravilloso país de los snergs, de E. A. Wyke-Smith

snergs_es_webEste libro es exactamente lo que parece: un libro de aventuras y fantasía dirigido a un público joven. Nos lo sugiere tanto el título, El maravilloso país de los snergs, como la ilustración de la portada de George Morrow que ya acompañaba el libro en su edición original. Este tipo de libros me generan mucha curiosidad, pues prometen llevarnos a un mundo nuevo a conocer a seres que no habíamos ni imaginado. Y ya cuando te enteras de que este libro de E. A. Wyke-Smith sirvió de inspiración a J. R. R. Tolkien a la hora de escribir El hobbit, las expectativas aumentan y tienes que leerlo.

La historia se desarrolla en una isla ficticia que tiene mucho que ver con las de Peter Pan: es muy difícil de alcanzar, en la isla hay una colonia de niños rescatados del abandono y además viven una tripulación de piratas (el Holandés Errante) y criaturas fantásticas, en este caso, los snergs. A diferencia de los niños perdidos de Nunca Jamás, estos viven bajo los cuidados y la atención de Miss Watkyns y sus ayudantes, quienes son amables pero estrictas.

Todo comienza cuando los dos niños protagonistas, Silvia y Joe, huyen, tras ser este castigado, hacia el poblado de los snergs. Cuando no podían estar más perdidos aparece Gorbo, un snerg famoso por su corta inteligencia. Este los dirige a la ciudad de los snergs. Pero de nuevo vuelven a perderse y, en su propósito de volver a casa conocerán una bruja, un ogro, un capitán y hasta la tripulación del Holandés Errante.

Este es un libro entretenido, con una trama absorbente que se lee de forma amena. Este libro está recomendado para aquellos niños que ya leen con soltura y que quieren divertirse dejándose llevar por una aventura de estilo clásico, de estas que se quedan en nuestro imaginario para siempre.

Peter Pan, de J. M. Barrie

9780147508652Estos días he estado leyendo un clásico infantil de esos que conocemos todos gracias a Disney. Yo tenía pendiente leer Peter Pan desde hace tiempo y cuando vi la edición tan bonita de Puffin Books me dije a mi misma que era el momento de ponerme a ello. He aprovechado que era un libro infantil para leerlo en idioma original y así ir practicando la lectura en otras lenguas.

El libro comienza igual que la película: Wendy, John y Michael son los hijos de los Darling. Wendy cuenta historias a sus hermanos sobre una isla con piratas, sirenas e indios y sobre un niño que no quería crecer, cuyo nombre era Peter Pan. Peter Pan acostumbra a escuchar los cuentos de Wendy desde la ventana, hasta que un día pierde la sombra. Wendy la guarda en un cajón y, cuando al día siguiente Peter Pan viene a buscarla, se despierta y le cose la sombra. Peter Pan ve en ella la madre ideal para los niños perdidos, así que se lleva a los tres hermanos volando hasta el País de Nunca Jamás, que es la isla de la que Wendy hablaba en los cuentos.

El País de Nunca Jamás es la representación de los mundo fantásticos con los que nos niños más pequeños sueñan en su infancia. Es un mundo que sólo existe si crees en él, en el que las cosas aparecen o desaparecen y las hadas viven o mueren según si crees en ellas. Peter Pan no es tan tierno y dulce como en la película, sino que es egoísta y tiene arrebatos que pueden poner en peligro a los demás, exactamente igual que cualquier niño pequeño. Es malcarado, soberbio y cruel con sus enemigos. No acepta que se le lleve la contraria.

No quiero descubriros mucho más porque a grandes rasgos todo el mundo conoce esta historia. Recomiendo mucho adentrarse en la novela para descubrir esta otra faceta de Peter Pan. El final es hermoso, amargo y melancólico. Muy adecuado al personaje y a la historia.

peter pan_banner_libro físico