10 libros que compraría en julio si fuera rica

1. Kitty Peck y los asesinos del Music Hall, de Kate Griffi

9788415937739_L38_04_lLondres, 1880: la temida Lady Ginger reina en el distrito portuario de Limehouse. Controla con implacable eficiencia su territorio, al que todos conocen como El Paraíso, curioso nombre para describir las calles más sórdidas y peligrosas de los bajos fondos londinenses. Sin embargo, Lady Ginger ve peligrar una de sus más lucrativas fuentes de ingresos: alguien está haciendo desaparecer las joyas más preciadas de sus music halls, a sus bailarinas, y ese alguien debe ser hallado y obligado a pagar por ello. Kitty Peck, la joven, audaz e inteligente ayudante de costurera de los cabarés, se ve obligada a convertirse en cebo para encontrar a los asesinos del Music Hall.

2. Once vidas, de Mark Watson

imgManagerOnce vidas tiene como protagonista a al DJ radiofónico Xavier Ireland, quien por las noches regala sabias palabras a londinenses insomnes y que por el día es un ser solitario cuyo único amigo es el locutor que le acompaña en su programa, bien intencionado pero sin sentido del humor y tartamudo.Un día, un acto inconsecuente de Xavier desencadenará una serie de acontecimientos que transformarán la vida de once personas que nada tienen que ver con él. Y hasta es posible que en el camino, Xavier acabe encontrando lo que no sabía que andaba buscando?

3. Sin manos y otras proezas de la infancia, de Raúl Jiménez y Rodrigo García

imagesSin manos es un entramado de microhistorias que giran alrededor de la familia. Es un libro sobre niños astronauta, padres imaginarios y superhéroes con ciática. Sin manos parece un libro, pero es en realidad un pasadizo que te lleva de vuelta a la infancia. El primer amor, los primeros miedos, la complicidad y los celos entre hermanos. Sus personajes son algo locos e imprevisibles, pero muy divertidos y fascinantes, y todas las historias están contadas con la inocencia y el desparpajo que solo tienen hoy los niños y los viejos. Revive en estas páginas la espontaneidad, la fiebre, las luces y las sombras de la niñez.

4. Mamá, de Glòria Vives
portada-MAMA-titulosPor mucho o poco que te prepares, por muchas o pocas que sean tus expectativas, por muchos o pocos casos que conozcas, no puedes hacerte una idea exacta de lo que es convertirte en madre.

Es un libro cercano, con un gran sentido del humor, muy tierno y, sobre todo, un libro en el que te ves reflejada como madre. Si lo eres, es imposible leerlo y que no se te escape una sonrisa recordando tus propias vivencias. Si no lo eres aún, es una buena forma de conocer la realidad. Al final, nos demuestra que ser mamá no es como te lo habían contado. Es mejor.

5. La vida de las paredes, de Sara Morante

H401984La vida de las paredes es la historia de un caserón de principios de siglo XX y de sus habitantes, una peculiar comunidad de vecinos que comparten sus vidas en torno a una escalera.

Sara Morante dibuja retratos de tinte surrealista enmarcados en un realismo casi costumbrista a través de un diálogo muy potente entre texto e imagen. Escenas muy visuales, un tanto oníricas, que se engarzan para crear una historia común: fotografías o cuadros que hablan durante la noche y se deslizan de un marco a otro, gárgolas perversas que cobran vida, una joven famélica desplumando a un jilguero para comerse hasta los huesos, una mujer que envuelve a su feto entre el hule sucio y paños de cocina…

Las paredes tienen vida y Sara Morante sabe poner palabras y color a un mundo insólito en este libro que incluye más de treinta ilustraciones. La vida de las paredes muestra el talento de la gran ilustradora en su máxima expresión.

6. Las abuelas dan el golpe, de Raquel Franco y Cristina Bueno

portada_las-abuelas-dan-el-golpe_editorial-planeta-s-a_201505061704Una soleada mañana de agosto, se presentan en una pequeña sucursal del banco de Roses y anuncian con voz firme: “¡Manos arriba! Esto es un atraco.” Poco importa que sean cuatro ancianitas indefensas, armadas tan solo con una muleta y un par de agujas de tejer.

Un dispositivo policial ha rodeado la sucursal y las cámaras de televisión están dando la noticia en directo. Los reporteros pronto descubren la identidad de las ancianas. Mientras la policía trabaja para acceder al banco, descubrimos la verdadera razón de este supuesto atraco…

7. Los leones de Bagdad, de Brian K. Vaughan y Niko Henrinchon

leones_bagdad_156Brian K. Vaughan y Niko Henrinchon plantean una fábula sobre la vida en tiempos de guerra y el precio de la supervivencia basada en un suceso real: la huida de una manada de leones del zoo de Bagdad durante el bombardeo y la invasión de la ciudad en 2003. Una obra tan emotiva y profunda como gráficamente impactante, que por fin recuperamos a través de una edición que incluye abundante material extra inédito en España.

8. La solitaria pasión de Judith Hearne, de Brian Moore

fit-230x360La solitaria pasión de Judith Hearne, considerada la obra más influyente del novelista irlandés Brian Moore, narra la historia de la autodestrucción de una mujer honesta pero débil en el Belfast gris de la posguerra. Heredera directa de las solteronas de Dublineses, de James Joyce, Judith Hearne es una mujer de cierta edad que no conoce el amor, y que poco a poco ha ido cayendo socialmente en desgracia. Es pobre, aunque respetable. Vive en casas de huéspedes. Tiene pocos amigos y aquellos de los que está más cerca solo la toleran por lástima. Sometida a los prejuicios y aprensiones de una educación temerosa de Dios y más preocupada por las apariencias que por la consecución de la felicidad, confinada en una ciudad triste y casi inmóvil, lo que poca gente sabe es que Judith tiene una vida secreta. Una vida marcada por el estigma de la botella.

9. Amores minúsculos. Edición mayúscula, de Alfonso Casas

amoresminusculos2Esta historia es un homenaje a esos amores fugaces que todos hemos tenido, esas pequeñas relaciones de edición limitada que son tan reales y nos enseñan tanto o más que ese hipotético amor de cuento de hadas que tal vez llegue, que tal vez no. Porque no sólo las grandes hazañas merecen ser contadas. Porque en las pequeñas historias también se viven grandes momentos. Porque los más grandes amores empezaron siendo… Amores minúsculos. Edición Mayúscula. Obra adaptada al teatro por Los Zurdos. Nominada a los Premios Max de Teatro 2015. Incluye una historieta nueva y también todo el proyecto desarrollado en la adaptación del cómic al teatro.

10. Orejas de mariposa, de Luisa Aguilar y André Neves

portadaMara es especial y nada ni nadie conseguirá restar valor a sus cualidades porque su madre le ha dado la clave para salir airosa de cualquier crítica: autoestima, imaginación y espontaneidad.

Relatos y recetas. Entre Lión y Barcelona, de VV.AA.

portada_web-trip-castellano_varios-autores_201503271300Diez son los autores que se han puesto de acuerdo para transmitirnos, mediante sus viñetas, aquellos recuerdos que les trae la comida tradicional de su región. Se trata del proyecto WebTrip organizado por Lyon BD, Webtrip es un proyecto de cómic colaborativo y participativo publicado online que ha dado como resultado Relatos y recetas. Entre Lión y Barcelona. Firman las historias Jaime Martin, B-gnet, Javi Rey, Lucie Albon, Alba Piñar y Oriol, Chloé Cruchaudet, Josep Maria Polls y Jordi Sempere y Guillaume Long y lo edita Planeta Cómic.

En este libro encontramos una amalgama de recetas, relatos, trucos y recuerdos. Todo ello contado con los diferentes estilos de los autores, que tratan de transmitirnos la esencia de sus ciudades a través de sabores, olores y placeres que traspasan las fronteras marcadas por los platos. Cada relato va seguido por la receta en torno del cual gira, recetas a veces más tradicionales y otras más personales, pero que siempre dan como resultado un plato rico en sabor y emociones.

relatos y recetas_banner_libro físico

10 libros que compraría en mayo si fuera rica

1. Un árbol caído, de Rafael Reig

un_arbol_caido_bigEn 1979, un grupo de familias amigas, reunidas en el club social de El Tomillar, comentan la vuelta de un viejo conocido, Luis Lamana, que va a trastornar la vida de la urbanización. Todos se conocen por haber militado en partidos antifranquistas, y porque algunos formaron parte de la misma célula. Veinticinco años después, el hijo de uno de ellos, Julián, Johnny para los amigos, se propone reconstruir qué ha sido de ellos, de sus hijos, de sus exitosas carreras profesionales posteriores, algunos afiliados a partidos, otros trabajando en grandes empresas o probando carrera literaria. Mientras cuenta los destinos de las familias y de sus descendientes, Julián quiere entender muchos puntos oscuros: quién delató a su madre y a otros en los años sesenta, por qué regresó Lamana en ese preciso año, cómo se rompieron aquellos momentos de expectativa y aparente felicidad en el 79, y por qué él y sus amigos no han logrado encontrar su lugar en el mundo.

En sus pesquisas, Julián, además, va desgranando una partida de ajedrez que ha encontrado anotada en un cuaderno, una partida que jugaron una tarde de primavera de ese año Alejandro Urrutia y Pablo Poveda. Como metáfora de las decisiones, los triunfos y las derrotas de un grupo de amigos, tal vez de un país.

 

2. Carthage, de Joyce Carol Oates

portada-carthage_medOscura y apasionante, Carthage es una contundente incorporación al canon de Joyce Carol Oates.

Cressida, la hija de Zeno Mayfield, ha desaparecido en plena noche, en las montañas de Adirondack. Cuando la comunidad de Carthage se une al padre en su frenética búsqueda descubrirá al sospechoso más inesperado: un militar condecorado, veterano de la guerra de Iraq e íntimamente relacionado con la familia Mayfield.

 

3. Los hijos de la libertad, de Marc Levy

portada_los-hijos-de-la-libertad_marc-levy_201502161336Se llamaban Raymond, Claude, Charles, Émile, Boris, Jan, Catherine, Damira, Sophie u Osna. Esta es la verdadera historia de aquellos niños durante la Ocupación de Francia por los nazis , en la que estos pequeños se convirtieron en adultos demasiado rápido. Esta es la historia de su compromiso con la resistencia de Tolousse.

Con más de 26 millones de ejemplares vendidos y traducido a 45 idiomas, Marc Levy es un referente indiscutible de la literatura contemporánea.

 

4. Alex, de Pierre Lemaitre

P624579Premio de los lectores en Francia a la mejor novela de suspense. La policía solo tiene de ella la descripción. Joven, tal vez en la treintena y -en eso han coincidido todos los varones que han presenciado lo ocurrido-, muy atractiva, cautivadora, una de esas mujeres de las que no se puede apartar la mirada. ¿Quizá por eso ese hombre la ha raptado? Trabajando contrarreloj, los investigadores identifican al secuestrador y descubren dónde la tenía prisionera… pero ella ya ha huido.

Extrañamente, el caso empieza cuando debería haberse cerrado. ¿Quién es Alex en realidad? Nadie lo sabe. Aunque la víctima frágil que se imaginaban… eso no. Ella es más inteligente que su verdugo. Ella no perdona. Ella no olvida nada ni a nadie. «Cincuenta por ciento suspense, cincuenta por ciento investigación, cien por cien magnífica.» Le Figaro «Una novela de una intriga diabólica.» L’Humanité

 

5. A ciegas, de Josh Malerman

portada_a-ciegas_miguel-anton_201501131119Cinco años después de que diera comienzo la pesadilla, los pocos supervivientes que quedan viven refugiados en el interior de casas y edificios, protegidos por puertas cerradas y ventanas con las cortinas echadas. Malorie, que ha conseguido sobrevivir en una casa abandonada junto a sus dos hijos, decide abandonar la seguridad de su refugio para emprender un viaje por el río hacia un lugar mejor. En esta peligrosa odisea a ciegas, Malorie sólo podrá confiar en su instinto y en el entrenado oído de los niños, que no tardarán en descubrir que algo los sigue. Pero, ¿qué es? Inmersa en la oscuridad, rodeada de sonidos, familiares unos, estremecedores otros, Malorie se embarca en una tremenda odisea; un viaje que le llevará a un mundo sin visión y de vuelta a su pasado. En un mundo que ha enloquecido, ¿se puede confiar en alguien?

 

 

6. Cosas raras que se oyen en las librerías, de Jen Campbell

cosas-raras-que-se-oyen-en-las-libreriasEste es un libro de anécdotas en el sentido más estricto del término. Cuando un cliente se acerca a una librería no siempre sabe qué quiere leer, y si lo sabe, no conoce exactamente el título del libro que busca, o el nombre del autor del libro, o… La oportunidad para el malentendido, la anécdota o el chiste está servida. Sin embargo, detrás de cualquier chiste se esconden verdades incuestionables, que en este caso tienen que ver con el «despiste» de los clientes y la creciente incomprensión con respecto a esa pregunta tan antigua: «¿Qué es un libro?».

 

7. Ellos y yo, de Jerome K. Jerome

portada_jerome_homeUn escritor y sus tres hijos llegan a la campiña para supervisar la remodelación de su nueva casa. Metido en harina, el novelista hará uso de toda su inteligencia para enfrentarse a la peculiar manera de encarar la vida rural que tienen sus retoños, cuyo hábitat natural debería ser el zoo. Dick, el mayor, hambriento bon vivant, experimentará una epifanía que le hará sentar cabeza, o eso quiere creer todo el mundo. Robina, su hermana, tan arisca con los demás como clemente consigo misma, conocerá el amor a su pesar, y a pesar de su enamorado. Verónica, la pequeña, cuyas aficiones incluyen invariablemente el dolor físico y mental de los que la rodean, hará estallar la cocina en pedazos gracias a un providencial paquete de pólvora. Un pollino chantajista, una vaca insomne, y una lechuza entusiasta del bel canto cierran el desquiciado elenco de esta historia hilarante. El caos está servido.

 

8. Invitación al baile, de Rosamond Lehmann

Portada-Invitacion-albaile-100x154Un diario para sus pensamientos íntimos, un adorno de porcelana, un billete de diez chelines y un retazo de tela de seda roja para su primer vestido de noche. Éstos son los regalos que Olivia recibe al cumplir diecisiete años. Comienza entonces a soñar con su primer baile, a prepararse para él, a anticiparlo: será un acontecimiento maravilloso, el más importante hasta ahora de su limitada vida social, se dice. Y, sin embargo, también siente algo de miedo: se encuentra, pues, entre la expectación y la incertidumbre. Para su encantadora hermana mayor Kate, ese esperado baile será, sin duda alguna, un triunfo, pero ¿cómo lo vivirá la tímida y algo torpe Olivia?

Como en los mejores cuentos de Katherine Mansfield, en los relatos «dublineses» de Joyce, en las novelas de Virginia Woolf… hay algo de atemporal (esa cualidad eterna y que convierte en sublimes los más pequeños detalles) en el mundo descrito por Rosamond Lehmann en esta novela. Al hablarnos de Olivia, que fantasea, teme y sueña a la vez, Lehmann captura a la perfección las emociones de una chica que se encuentra en la edad de paso entre la infancia y la madurez. Un rito que, al mismo tiempo, abre y cierra puertas gigantescas.

A pesar de las décadas que han pasado desde que se escribió esta soberbia novela, las preocupaciones de Olivia serán intensamente familiares para cualquiera que haya sido joven y tímido. Lehmann observa y describe de forma brillante cada emoción: la agotadora anticipación, los breves lapsos de esperanza cada vez que un hombre la saca a bailar, las pequeñas decepciones que siguen y la necesidad de retirarse para, a solas, pensar con calma en lo que está ocurriendo… y, así, respirar de nuevo. Sin duda, una obra tan sutil como profunda.

 

9. La niña que recorrió Tierra Fantástica en un barco hecho por ella misma, de Catherynne M. Valente

la-nina-que-recorrio-tierra-fantastica-en-un-barco-hecho-por-ella-misma_9788427901476Septiembre, una niña de doce años de Nebraska, tiene muchas ganas de vivir aventuras. Así que cuando el Viento Verde le propone viajar a Tierra Fantástica a lomos de un leopardo, no duda en aceptar su propuesta ni un segundo (¿no habrías hecho tú lo mismo?). Pero Tierra Fantástica no pasa por su mejor momento, y Septiembre deberá aliarse con un dragón amante de los libros y un extraño niño casi humano llamado Sábado para derrotar a la pérfi da Marquesa y restaurar el orden.

 

10. Fangirl, de Rainbow Rowell

portada-fangirl_medLos meses son diferentes en la universidad, especialmente el primer año. Suceden demasiadas cosas. Cada mes del primer año equivale a seis meses normales: son como meses de perros. Cath y Wren son hermanas gemelas y son fanáticas de la serie Simon Snow desde que su madre se fue. Pasan el tiempo en los foros escribiendo sobre la serie, así como caracterizándose de los personajes.

Un buen día, Wren decide dejar atrás la serie y empezar una nueva vida en la universidad, ir a fiestas, divertirse y no ser la compañera de cuarto de su hermana. Cath por su parte se siente sola, aislada, con amigos literarios, pero sin amigos en realidad, lo cual quiere cambiar. Pero cambiar implica dejar de hacer fanfiction, dejar atrás Sinmon Snow, vivir sin la presencia de su hermana, buscar su identidad y empezar a ser ella misma. ¿Será posible para Cath?, ¿cómo podrá enfrentarse a su nueva realidad sin sus compañeros de siempre?

Un libro lleno de cuestionamientos, donde la fraternidad y el amor a sí mismo y al otro son los generadores de cambios.

 

Cherish, de Wataru Yoshizumi

cherish_9788467466072Uno de los primeros mangas que leí de adolescente fue Somos chicos de menta, de Wataru Yoshizumi y fue durante algún tiempo mi cómic favorito. La verdad es que tantos años más tarde me llamó la atención encontrar en el salón del manga del noviembre pasado un cómic nuevo de esta autora, así que me acerqué a mirarlo y me lo acabé llevando a casa. Me llevé Cherish (Planeta Cómic) porque me pareció una historia distinta, con un grado más alto de madurez (aunque no sea un seinen).

Chihiro es huérfana de madre desde muy pequeña. La identidad de su padre es un secreto que se llevó a la tumba, así que vive con el mejor amigo de su madre, Taku. Pero resulta que Taku es homosexual y su pareja es Rei. Para Chihiro esto no le supone un problema y le molesta que pueda suponerlo para los demás. Al comenzar a ir a la universidad se topa con Tsuda, su primer ex novio, que la rechazó al enterarse de su situación familiar. Aún así parece que se siguen gustado…

Es una historia distinta a lo que el manga nos tiene acostumbrados. La verdad es que no profundiza demasiado en casi nada de cómo viven, qué tipo de rechazos y de apoyos ha vivido esta família, etc., así que lo considero un libro juvenil para pasar el rato y poco más. Tampoco esperaba más de él.

Hay una segunda historia en este tomo: Happiness. En esta historia, un chico joven se enamora de una chica un poco más mayor con la que trabaja. Pronto descubrirá que tiene un hijo y que el padre ahora está con una estrella de la música. Akatsu tendrá que entender los motivos de ambos para hacer lo que hacen antes de lanzarse a conquistar a la chica. Es una historia romántica divertida y previsible que habla sobre el amor, la libertad y la necesidad de soltar aquello que nos hace daño.

cherish_banner_libro físico

Darth Vader e hijos, de Jeffrey Brown

pack-estuche-dath-vader-e-hijos_9788416090150Hacía ya algún tiempo que les había echado el ojo a estos dos cómics de Jeffrey Brown: Darth Vader e hijo y Darth Vader y su princesita, ambos publicados por Planeta Cómic. Estas Navidades vi que habían sacado una edición que juntaba a ambos en un estuche y pensé que ese era el momento de hacerme con ellos.

Son exactamente lo que uno se espera: gags breves sobre la paternidad de Darth Vader. ¿Qué hubiera ocurrido si el Lord oscuro hubiera tenido que hacerse cargo de sus dos retoños mientras luchaba contra la Alianza Rebelde? Pues eso es lo que nos cuentan estos dos tomos. En ellos aparecen Luke y Leia Skywalker, no como luchadores rebeldes, sino como niños preescolares que se entrometen en los asuntosstar-wars-darth-vader-e-hijo_9788415480822 de su padre, juegan con él y le sacan de sus casillas continuamente.

Conquistar la galaxia no es fácil. Ser un buen padre lo es menos. Si juntas las dos vertientes de su vida el resultado puede hacerte pasar un buen rato lleno tanto de sonrisas como de carcajadas carcajadas. Los chistes vienen a ser los típicos de la relación padre-hijo o padre-hija: que si la ropa que lleva, que cuánto falta para llegar, etc., pero dándole una vuelta de tuerca al insertarlo en el universo galáctico. Las páginas están plagadas de un humor star-wars-vader-y-su-princesita_9788415921653entrañable lleno de guiños a la saga de Star Wars, que harán las delicias de los fans, especialmente de aquellos que ya son padres.

El dibujo es sencillo y se adapta perfectamente a la historia y al tono general de la misma. Cada tomo se lee de una sentada, tan rápido, que cuando te das cuenta, ya lo has terminado. Te quedas con ganas de más, aunque, por otro lado, parece que igual el tema queda agotado con estos dos, así que igual está bien dejarlo así. Ya se verá, nosotros por ahora podemos disfrutar de estos dos tesoros.

pack darth vader_banner_libro físico

darth vader e hijo_banner_libro físico darth vader y su princesita_banner_libro físico