Lo que no te mata te hace más fuerte, de David Lagercrantz

portada_lo-que-no-te-mata-te-hace-mas-fuerte-serie-millennium-4_david-lagercrantz_201505251717 (1)Esta seguramente ha sido una de las publicaciones más esperadas del año desde que se anunció que se estaba escribiendo un nuevo libro que continuaría la saga Millennium, interrumpida tras la muerte de Stieg Larsson. El nuevo libro lo escribe David Lagercrantz, escritor y periodista sueco, que titula el libro con una máxima atribuida a Nietzsche: Lo que no te mata te hace más fuerte.

Cuando algo así ocurre, en seguida un temor pasa por nuestras mentes: ¿realmente va a salir bien el cambio de autor? Bueno, pues yo diría que mal no ha salido. No he encontrado grandes diferencias de estilo (aunque no sé hasta qué punto esto se debe a la traducción, claro) y puede que eso se deba a que el fuerte de esta serie no reside en el estilo del escritor, sino en la fuerza de los dos personajes principales: Mikael Blomkvist y Lisbeth Salander.

En este sentido, el libro convence. Sin embargo, yo recuerdo haber pasado algunas noches en vela por no poder soltar los anteriores libros y esta vez la historia, aunque es ágil de leer, no me ha resultado tan adictiva. Y creo que es porque una vez te presentan a los personajes principales, ves a venir exactamente lo que va a ocurrir: quien va a salvarse, quien va a morir y quien va a ser clave para resolver el misterio. Y una muerte que debería habernos resultado dolorosa pasa sin pena ni gloria al ser una muerte anunciada.

La aparición de una supervillana de rasgos casi sobrenaturales es completamente ridícula. La forma en la que Lisbeth de deshace de sus esbirros es de heroína de Marvel. Y el final feliz es forzado e incomprensible, en cuanto al hecho de que es contrario a todo lo que conocemos acerca de Lisbeth. Y sin embargo, si consigues dejar de lado todo esto y creértelo, podrás disfrutar de un ritmo trepidante, que es en parte lo que uno busca cuando se acerca a esta saga.